27 sept. 2025

Ferreiro descarta cobertura del seguro a mercaderías

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, aseveró que el seguro con el que cuenta el Mercado de Abasto sólo implica la reconstrucción de los locales comerciales pero no incluye las mercaderías. Garantizó que los permisionarios tendrán lo antes posible su espacio en el centro comercial.

ferreiro.jpg

El intendente se constituyó en el Mercado de Abasto tras el incendio. Foto: @Ferreiromario1

“Tres mil trescientos millones de guaraníes, lo que cubre es la estructura. No hay empresas que tomen la póliza de cubrir la mercadería. No es malo que sepan que el local que les pertenece se va arreglar con esa plata del seguro”, dijo Ferreiro.

De esta manera, el intendente aclaró lo antes expresado por el director de Obras de la Municipalidad, Carlos Halke, de que el seguro podría cubrir las mercaderías documentadas.

Unos 300 locatarios perdieron absolutamente todo lo que había en sus puestos debido al incendio que consumió este domingo el bloque C del Mercado Municipal de Abasto.

Ferreiro además dijo que se buscarán los mecanismos necesarios para apoyar a los comerciantes que perdieron sus mercaderías. Señaló que lo más urgente es que ellos vuelvan a trabajar lo antes posible.

El intendente afirmó que de esta desgracia hay que sacar una idea de un mercado de abasto nuevo.

“Es el momento en que todos reflexionemos qué podemos hacer con un lugar como este, que es más un mercado nacional que municipal. Evidentemente hay lecciones que no se aprenden del todo o las limitaciones impiden que se realicen. Realmete si quisiéramos solucionar debemos cerrar un año y abrirlo de nuevo”, señaló a los medios.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.