Resaltó el potencial de energía renovable de Paraguay como un atractivo para la inversión privada y destacó la importancia de la integración entre los sectores privados de Europa y América Latina. No obstante, reconoció la necesidad de la inversión extranjera y el conocimiento tecnológico en este proceso de industrialización.
Por otra parte, Fernández Valdovinos advirtió que, si la Unión Europea no se involucra más activamente en América Latina, otros actores como China o Arabia Saudí podrían ocupar ese espacio.
Además, consideró favorable establecer nuevos lazos políticos y económicos en medio de un panorama geopolítico en constante cambio. Resaltó los esfuerzos de España como presidencia del Consejo de la UE, pero instó a una mayor participación de otros países europeos para fortalecer las relaciones económicas y políticas entre ambos bloques.
En cuanto al plazo para cerrar el acuerdo, Mercosur, indicó que espera que esto se logre antes de fin de año.