Por Óscar Julio Centurión
prorural@tigo.com.py
Una escasa entrada semanal de hacienda a las ferias capitalinas y el panorama de clima lluvioso se sumaron para formar una tendencia alcista en las dos jornadas finales del ciclo, llegándose incluso al precio máximo del mes, pero la misma fue insuficiente para revertir los resultados negativos del ciclo dada la sostenida baja registrada en el primer tramo de la semana.
La oferta semanal sumó 2.688 cabezas, cantidad inferior en 13% al ingreso anterior y menor en 21% al promedio vigente del año. Por otra parte, la oferta general de octubre llegó a 12.673 cabezas y por la merma en la entrada no se pudo superar la registrada en setiembre (12.734 cabezas), y quedó muy alejada de la cantidad de 17.634 bovinos subastados en octubre del año pasado.
EVOLUCIÓN. A lo largo de la semana hubo notorios desbalances en la composición de la oferta diaria, pero persistió la escasa contribución de las vacas en su conformación, llegándose a la menor entrada semanal de hembras en el año, apenas 41% del total, consolidando esa tendencia desde hace 5 semanas.
BALANCE SEMANAL. Los resultados de precios semanales indican cambios mixtos en las cotizaciones máximas por categorías y una generalizada baja en los valores promedios, del orden del 2% respecto a la semana previa. Los novillos se depreciaron 1,5% y cayeron a un precio referencial de 6.265 guaraníes por kilo vivo, logrando el viernes un valor tope de 7.410 guaraníes, que se convirtió en el récord general, semanal y mensual.
Los toros sufrieron la mayor baja de precios, perdiendo 7% de su valor promedio semanal anterior, quedando en un nivel de 5.955 guaraníes y alcanzando un precio máximo de 7.100 guaraníes, también el viernes. Las vacas cedieron 2,2% de su precio precedente, llegando a un nivel promedio semanal de 5.449 guaraníes, y a un precio máximo de 6.750 guaraníes.