17 ago. 2025

Felipe VI confirma a Pedro Sánchez como presidente de España

El rey Felipe VI firmó este viernes el nombramiento de Pedro Sánchez como jefe del Gobierno español, después de que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le haya comunicado formalmente su investidura al prosperar la moción de censura del líder socialista contra Mariano Rajoy.

pedro sánchez.jpg

Pedro Sánchez es el nuevo presidente de España. |Foto: EFE.

EFE

Horas antes, Sánchez logró el voto favorable de 180 de los 350 diputados del Congreso a la moción de censura contra Rajoy, por lo que se convierte en el séptimo presidente del Gobierno de la actual etapa democrática española.

Embed


Durante la audiencia a Ana Pastor, el rey firmó el real decreto del nombramiento, con el refrendo de la presidenta del Congreso, tal y como dispone la Constitución.

Lea más: Rajoy se despide y afirma que deja una España mejor de la que encontró

Una vez se publique el decreto en el Boletín Oficial del Estado, Sánchez –que ya ha hablado por teléfono con el monarca– jurará o prometerá su cargo ante el jefe del Estado, previsiblemente este sábado, aunque la Casa del Rey todavía no ha confirmado en qué momento.

Se trata de la primera moción de censura que sale adelante en la actual etapa democrática española después de las tres presentadas en los últimos cuarenta años y también es la primera vez que el presidente del Gobierno no es diputado.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.