04 ago. 2025

Rajoy se despide y afirma que deja una España mejor de la que encontró

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se despidió este viernes de ese cargo con una breve alocución en el Congreso de los Diputados, en la que afirmó que, tras seis años y medio al frente del Ejecutivo, deja un país mejor del que encontró.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su intervención ante el pleno del Congreso donde expone las conclusiones del último Consejo Europeo. EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su intervención ante el pleno del Congreso donde expone las conclusiones del último Consejo Europeo. EFE

EFE

Después de estar ausente toda la tarde de ayer y parte de la mañana de hoy mientras se debatía la moción de censura en su contra, Rajoy acudió al hemiciclo poco antes de que acabara la sesión y pidió la palabra para dirigirse a los diputados.

“Ha sido un honor dejar una España mejor de la que encontré", dijo Rajoy, que dejará la Jefatura del Ejecutivo durante la mañana de este viernes, tras la votación que dará la investidura al socialista Pedro Sánchez.

Rajoy quiso ser “el primero” en felicitar a su inminente sucesor y subrayó que acepta “como demócrata” el resultado de la moción de censura, aunque no comparta “lo que se ha hecho”.

El líder del Partido Popular (PP), que llegó al poder en diciembre de 2011, ha gobernado hasta hoy, cuando va a ser derrotado por una moción de censura presentada por los socialistas y que justifican en la vinculación del partido que lidera Rajoy con varios casos de corrupción.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.