17 jul. 2025

Federico Mora asume “con inmensa carga y presión” titularidad del Cones

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC y nuevo presidente del Cones, dijo que es inmensa la carga y la presión, ya que es la primera vez que un representante de la cartera educativa asume la titularidad ante el órgano.

nota Federico Mora jefe de gabinete muni de Asuncion Daniel Duarte_08_33579246.jpg

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC y nuevo presidente del Cones.

El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, reconoció que asume “con inmensa carga y presión” la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), ya que tiene sobre sus hombros demostrar por qué la cartera educativa buscó este espacio.

“No estaba generando los mejores resultados y estaba generando, tal vez, intereses más bien mirando a las universidades que a los mecanismos de control”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Consultado sobre los cambios que plantea dentro del órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y los programas para el desarrollo de la educación superior, mencionó que tienen en agenda varios puntos.

Entre los más importantes, resaltó el nuevo régimen de prácticas en Ciencias Médicas, que viene con un dictamen favorable del Ministerio de Salud.

“Este nuevo convenio va a ser obligatorio para todas las dependencias de salud y va a ser el marco para las dependencias de IPS, militares o policías. También para las instituciones privadas y va a ser de declaración obligatoria y publicidad por parte del Cones”, puntualizó.

Lea más: Federico Mora busca presidir Cones ante una educación superior “arcaica”

Por otro lado, afirmó que “están entrando a la cancha directamente yendo a los bifes” con una mesa que vienen trabajando hace tres meses con Salud, con el Cones y con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Días atrás, Mora reconoció que la educación superior necesita previsibilidad, una agenda que sea consensuada y que traiga confianza.

El anterior titular del Cones, Clarito Rojas, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, renunció al cargo cuestionando la forma en que se lleva adelante la modificación de la Ley del Cones.

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.