01 may. 2025

Febrero dejó 20.000 kilos en decomisos por comercio ilegal

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que durante el mes de febrero fueron decomisados un total de 20.000 kilos de productos. Según detalló, se incautaron 20 litros de combustible, 15 litros de aceite y un vehículo en Encarnación y Ciudad del Este, como resultado del trabajo contra el comercio ilícito.

En el caso de productos frutihortícolas, reportó que se logró decomisar tomate, cebolla, batata, papa, zanahoria, locote, limón y remolacha, alcanzando un total de 17.865 kilos de este rubro.

En cuanto a los otros productos, se confiscaron también 20 kilos de salchichas, 1.470 kilos de pollos faenados y 15 kilos de carne de cerdo, además de 647 kilos de azúcar y 890 kilos de harina.

Durante todo el año 2024, los controles de la entidad dejaron incautaciones de mercancías que generaron una pérdida de alrededor de USD 20,7 millones para las estructuras ilícitas.

“Con estos resultados, la DNIT reafirma para el año 2025 su compromiso con la seguridad económica y comercial del país, protegiendo a los sectores productivos y promoviendo el cumplimiento de la ley”, señaló la institución en un texto.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.