01 ago. 2025

FBI logra orden registro sobre correos presuntamente vinculados con Clinton

Los agentes del FBI que investigan el manejo de la información clasificada de Hillary Clinton en un servidor de correo electrónico privado obtuvieron hoy una orden de registro sobre un ordenador del excongresista Anthony Weiner, informaron este lunes varios medios estadounidenses

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton. EFE/Archivo

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton. EFE/Archivo

EFE

Mientras la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) investigaba los archivos de Weiner por presuntamente mantener conversaciones sexuales con menores, los agentes encontraron otros correos que podrían estar vinculados al caso de Clinton, aunque este ya fue cerrado en julio pasado.

El FBI ya tenía su orden de registro sobre el caso del exlegislador, quien fuera marido de una de las más cercanas asesoras de la aspirante demócrata, Huma Abedin, pero no contaba con permiso para investigar los correos por la investigación vinculada con la exsecretaria de Estado.

El equipo del FBI habría encontrado en las últimas semanas miles de correos electrónicos de Abedin que potencialmente podrían estar relacionados con su etapa en el Departamento de Estado.

La Justicia estadounidense investigó a la también ex primera dama después de que se descubriese que utilizó un servidor de correo privado para tratar asuntos nacionales cuando estaba al frente de la diplomacia estadounidense, pero tras meses de análisis el FBI concluyó en verano que no había razones para presentar cargos en su contra.

Sin embargo, el director de la agencia, James Comey, notificó a ocho presidentes de comités del Congreso este viernes que habían hallado documentos que podrían estar relacionados con el tema en otro caso diferente -el de Weiner- y que el FBI procedía a investigarlos.

La nota, que no daba más detalles, ha provocado un gran revuelo en el país ya que la decisión de Comey se produjo a apenas 11 días de la cita electoral en la que Clinton se juega llegar a la Casa Blanca frente a su rival republicano, Donald Trump.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.