23 oct. 2025

FBI identifica al atacante de Trump como Thomas Crooks, un hombre blanco de unos 20 años

El FBI identificó al tirador que atacó al ex presidente Donald Trump como un hombre blanco originario de Pensilvania que responde al nombre de Thomas Mathiew Crooks.

Donald Trump.jpg

El candidato presidencial en EEUU, Donald Trump, sufrió un intento de atentado durante un mitín en Pensilvania.

Se trata de un hombre de unos 20 años vecino de Bethel Park, en Pensilvania, el mismo estado donde se celebraba el mitin en el que fue atacado Trump, quien ha sido herido en la oreja derecha, pero cuya vida no corre peligro.

El FBI había pedido la ayuda de la gente y había abierto una línea especial para quien pudiera aportar alguna pista.

Sin embargo, se desconocen hasta el momento cuáles pueden ser sus motivaciones, si era lo que se conoce como un “lobo solitario” o contó con algún cómplice.

Lea más: Video: Donald Trump recibió un disparo en un mitin en Pensilvania

La cadena CNN precisa que cuando los agentes llegaron hasta el francotirador, que yacía en el tejado donde había realizado los disparos, no llevaba encima ningún documento, lo que ha dificultado su identificación durante horas.

Pudieron verse imágenes de los agentes cuando llegan al tejado donde estaba el francotirador, que iba vestido con ropa gris de camuflaje.

El medio local de Pittsburgh WTAE asegura que el tirador usó un fusil tipo AR-15 y disparó ocho tiros antes de ser abatido por los agentes del Servicio Secreto.

Las autoridades han confirmado que el fallecido atacante causó la muerte de un asistente el mitin, hirió a Trump en la oreja derecha y dejó otros dos heridos de gravedad en el público.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.