La presidenta de la AFD, Stella Guillén, destaca este cambio en la constitución de los mayores tomadores de créditos para la vivienda según el nivel de ingresos y considera que la tendencia inclusive se acentuará una vez lanzado el producto Che Róga Porã, que prevé montos de hasta G. 400 millones por familia, a ser pagados en plazos de hasta 30 años. Hoy en día existen casi 17.000 préstamos para la vivienda activos con fondos de la banca estatal de segundo piso, por USD 485 millones. El sistema bancario financia alrededor del 53% de la cartera de créditos para la vivienda con recursos de AFD, en tanto que el 47% es financiado con recursos propios, según reportes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán).
Los créditos activos suman USD 916 millones; unos USD 431 millones corresponden a operaciones crediticias fondeadas con recursos propios de las entidades bancarias y USD 485 millones provienen de recursos de la AFD, de acuerdo con las estadísticas.