30 oct. 2025

Familiares de internados pasan en la intemperie en Hospital de Ñemby

Varios familiares de pacientes internados en el Hospital de Ñemby pasaron la noche y madrugada en veredas de negocios para resguardarse de la lluvia porque ya no había lugar en el centro asistencial. Esta situación obligó a pedir una carpa que los pueda refugiar mientras esperan noticias de sus seres queridos.

Ñemby.jpg

Familiares de pacientes internados en el Hospital de Ñemby amanecieron frente a los negocios para resguardarse de la lluvia.

Foto: @alethiaduisberg

Alethia Duisberg identificada con el usuario @alethiaduisberg en Twitter denunció la situación que vivieron en la noche del lunes los familiares de pacientes internados en el Hospital Distrital de Ñemby, del Departamento Central.

Compartió una imagen que mostraba cómo algunas personas tuvieron que refugiarse de la lluvia en veredas, bajo los techos de locales comerciales, porque en las instalaciones del hospital ya no había lugar.

Le puede interesar: Familiares rechazan carpa instalada por la SEN: “En vez de carpas queremos remedios”

“Hola! Recién llevamos la cena que hizo la flia de @nachomasulli al hospital de Ñemby! Está lloviendo y los familiares de los pacientes están BAJO LA LLUVIA! Adentro el hospital es muy chico y no se pueden aglomerar. Por favor si pueden acercar PALETS y CARPAS! (Sic)”, pidió la joven a través de la red social.

En una conversación con Última Hora, comentó que los propios familiares de pacientes le pidieron reclamar dicha necesidad, cuando se estaban resguardando de la lluvia. Incluso, indicó que se comunicó con el intendente local, Lucas Lanzoni, para plantearle el pedido.

Embed

Según la joven, el jefe comunal se comprometió a gestionar la instalación de un toldo para el Hospital de Ñemby, el cual no llegó hasta las primeras horas de este martes. “Hasta mandé a muchos contactos que tengo si consiguen uno para alquilar, pero nos va a salir cerca de G. 4 millones por una semana”, señaló.

Una mujer, cuyo familiar está internado, manifestó a Telefuturo que hay muchísimos pacientes internados con problemas respiratorios y que ya no hay espacio para refugiarse ni sillas en el hospital. “Pedimos que se solidaricen todas las autoridades, que nos ayuden”, apeló.

Más detalles: Solidaridad ante Covid atenúa el viacrucis en los hospitales

Duisberg comentó que, mediante la iniciativa civil de la que forma parte, pudo observar que en muchos hospitales públicos se instalaron carpas para resguardar a los familiares de pacientes, por lo que le pareció preocupante la situación en el Hospital de Ñemby.

“Siempre tienen toldo (otros hospitales) y fue la primera vez que me fui a Ñemby y me percaté de que no estaban bajo toldos, sino que en los comercios de enfrente. Encima, goteaba y había vientito en ese momento”, describió.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) proveyó hace un par de semanas una carpa al Hospital de Clínicas, por lo que la joven exigió que la misma institución provea también una al nosocomio en cuestión.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.