06 ago. 2025

Familiares de Félix Urbieta piden una nueva prueba de vida

Familiares del ganadero Félix Urbieta pidieron una nueva prueba de vida, tras cumplirse un año de la última que recibieron por parte del Ejército Mariscal López (EML).

conferencia

En conferencia de prensa, los familiares claman por una señal de vida del ganadero secuestrado en el 2016. Foto: Justiniano Riveros.

En una conferencia de prensa Liliana Urbieta, hija del secuestrado, expresó que aguardan recibir noticias actuales de la situación de su padre.

“La vigilia es y será permanente. No existen titubeos en el deseo de recuperar sano y salvo a Don Félix”, refirió. Los familiares piden a sus captores tan solo una prueba de vida más.

Este comunicado se da en vista a los últimos acontecimientos relacionados al hallazgo de los restos del colono Abraham Fehr semanas atrás en una estancia en San Pedro.


Lea más: Dan a conocer prueba de vida de Félix Urbieta

El ganadero Félix Urbieta cumple este viernes 471 días en cautiverio, en poder del grupo armado del Ejército del Mariscal López (EML), liderado por Alejandro Ramos, quien fue expulsado por los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y formó su propia agrupación.

La única prueba de vida que obtuvo la familia consiste en un video de pocos segundos, grabado en la última semana de enero del 2017, pero se dio a conocer recién el 7 de febrero del mismo año.



Urbieta.mp4

En la imagen se puede observar al ganadero con un aspecto muy distinto en comparación con las fotografías que se conocen de él, pero en aparente buen estado de salud. El hombre indica que la filmación se realizó el 25 de enero.

Urbieta fue secuestrado en su estancia de Belén, Departamento de Concepción, el 12 de octubre del 2016.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.