25 may. 2025

Faltan medicamentos, pero urge dinero para vacaciones

Reprogramación. Los hospitales públicos  se manejan en medio de precariedades.

Reprogramación. Los hospitales públicos se manejan en medio de precariedades.

La diputada liberal Celeste Amarilla pegó ayer el grito al cielo cuando en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se enteró de que existía un pedido de reprogramación presupuestaria de más de 50.000 millones de guaraníes para el Ministerio de Salud.

La molestia de la legisladora se dio por el motivo de la solicitud realizada por el ministro Julio Mazzoleni. Es que del monto global de la reprogramación, se establece que 42.566 millones de guaraníes se destinen al rubro subsidio familiar, “pagado en concepto de ayuda vacacional a 26.482 funcionarios, con un monto a percibir de G. 1.607.355 cada uno.

La legisladora dijo que esto es una afrenta a la ciudadanía, luego de que dijeron desde el Poder Ejecutivo que no hay plata para nada.

El pedido de Mazzoleni será financiado con los créditos presupuestarios de cargos vacantes de los meses de enero a junio y es para el ejercicio fiscal de este año.

Del remanente de lo solicitado por el ministro, poco más de G. 7.000 millones se utilizarán para la contratación ocasional de personal de blanco a fin de reemplazar a aquellos funcionarios que se ausenten por razones de maternidad y vacaciones.

Amarilla expresó que según el titular de la cartera de Salud, una terapia intensiva cuesta 61.000 dólares y que el monto total solicitado equivale a USD 7.721.224. “O sea que de esta plata se pueden hacer 126 terapias, pero se van a destinar 7 millones de dólares para apoyo vacacional, esto es una locura”, lamentó.

Mencionó que gracias a la postura que asumió en la comisión asesora, el proyecto aún no fue dictaminado y se decidió convocar a Mazzoleni para la próxima semana para que brinde explicaciones con respecto a su solicitud. “Si yo no estaba se aprobaba y entraba a plenaria mañana (por hoy)”, aseveró.

“Según el ministro de Salud, una terapia cuesta 61.000 dólares, o sea, de esta plata se pueden hacer 126 terapias”. Celeste Amarilla, diputada PLRA.

Mazzoleni argumenta el pedido
Mientras se sigue estudiando el presupuesto que será asignado al Ministerio de Salud en el 2020, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó el motivo por el cual solicitó la ampliación presupuestaria para este año. Mencionó que el MSP no cuenta con objeto de gastos 131 (subsidio, ayuda vacacional) como sí lo tienen otras instituciones del Estado. Aclaró además que dicha reprogramación no solo abarca lo concerniente a las vacaciones, sino a un abanico más amplio.
Dijo que hasta octubre había ejecutado el 70% del presupuesto de este año y que durante este lapso, seguirán demostrando el buen uso que dan a las asignaciones.