20 jul. 2025

Falso positivo: ¿Por qué se usa dos aparatos para el alcotest?

El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, explicó que es parte de un procedimiento normal realizar dos pruebas de alcotest a los conductores, si fuese necesario. Un conductor denunció que agentes de la institución le realizaron la prueba y salió positivo sin haber ingerido bebida alcohólica.

alcotest Patrulla Caminera.jpg

Existen dos tipos de alcotest que utiliza la Patrulla Caminera: la prueba rápida y la prueba definitiva.

Foto: Patrulla Caminera.

Un molesto conductor denunció supuestas irregularidades en un control de la Patrulla Caminera en la ciudad de San Lorenzo, debido que al realizarse el alcotest este arrojó positivo, a pesar de que el mismo no había ingerido ningún tipo de bebida alcohólica.

Ante el reclamo del hombre, los agentes le sometieron a una segunda prueba, la cual arrojó resultado negativo. El inspector a cargo habló sobre una prueba rápida y otra definitiva.

Le puede interesar: Los efectos del enjuague bucal en el alcotest

El director de la Caminera, Luis Christ Jacobs, explicó en una entrevista a Última Hora que se trata de una actuación normal, que está contemplada en el manual de procedimientos de los inspectores, el cual establece que si un conductor no está de acuerdo con el primer resultado tiene derecho a realizarse una segunda prueba.

Embed

“Eso se hace con el equipo de prueba definitiva que mide el alcohol que hay en los pulmones, porque la primera prueba mide el aliento bucal o del ambiente”, mencionó.

Refirió que en el caso del conductor que hizo la denuncia a través de un video, el resultado positivo pudo haber sido por el uso del alcohol en gel, cuyo uso se recomienda para evitar la propagación del Covid-19.

“Este tema muchas veces ya se trató en todos los medios, con la cuestión del enjuague bucal y compañía. Es el mismo tema de siempre. Puede que ahora las personas usando el alcohol en gel hayan transmitido eso al equipo de medición rápida”, resaltó.

Lea más: Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

Consideró que lo observado en la grabación difundida, incluso fue objetiva, y que la reacción del ciudadano fue muy humana. "Él se enojó porque no tomó y el equipo le dio positivo, pero eso fue la prueba rápida nomás”, minimizó.

Sobre este punto, expuso que el primer equipo, de prueba rápida, es de medición cualitativa, ya que determina por la calidad del aliento bucal si una persona consumió o no alcohol. “A veces incide también si hay alcohol en el ambiente”, remarcó, en este sentido.

Dos alcotest.mp4

Con respeto a la segunda prueba dijo que emite un resultado definitivo y es de medición cuantitativa. Determina cuál es la cantidad de alcohol alojado en los pulmones.

“Es a esa prueba que tiene derecho el conductor, porque definitivamente mide si tiene o no alcohol (...). Y ese es el procedimiento que tiene que hacer el inspector de la Patrulla Caminera, en caso de que hayan dudas”, remarcó.

En un video instructivo institucional mostró que la primera prueba se realiza en cuestión de segundos y es la más implementada en las barreras de control por la inmediatez. La segunda prueba definitiva conlleva algunos minutos más, puesto que debe registrarse previamente a través de un aparato los datos del conductor y el vehículo.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.