07 may. 2025

Falleció Zakir Hussain, quien paseó la música clásica india por todo el mundo

Zakir Hussain, uno de los músicos clásicos considerados entre los más destacados de la India, que trascendió géneros y llevó la música clásica india a una audiencia global, murió a los 72 años.

MÚSICO.jpg

Zakir Hussain, maestro de tabla y leyenda de la música india, colaboró con grandes músicos de rock y jazz.

El músico falleció este domingo 15 de diciembre como consecuencia de una fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad pulmonar crónica, en la ciudad de San Francisco (California, EEUU) donde vivía, dijo su familia en un comunicado, según The New York Times.

Considerado un tesoro nacional en su India natal, Hussain ganó cuatro premios Grammy y colaboró con una serie de artistas superestrellas que incluyeron al violonchelista Yo-Yo Ma, el maestro del jazz Charles Lloyd, el sitarista Ravi Shankar y el miembro de The Beatles George Harrison, según el diario neoyorquino.

Nació como Zakir Allaraka Qureshi el 9 de marzo de 1951 en Bombay, (Mumbai). Su padre era el maestro de tabla (un instrumento de percusión típico de la música clásica indostaní) Alla Rakha Qureshi, más conocido como Alla Rakha o, a veces, Allarakha.

Te puede interesar: India descubre restos de avión desaparecido hace 8 años con 29 personas a bordo

La madre de Zakir, Bavi Begum, cambió su apellido a Hussain unos días después de su nacimiento, por consejo de un santo musulmán, agrega el Times.

Hussain fue un niño prodigio que comenzó a realizar conciertos de tabla a los 7 años y comenzó sus primeras giras a los 12, según el Fondo Nacional para las Artes de Estados Unidos, que le otorgó una beca. En 2009, Zakir Hussain llegó a ofrecer cuatro conciertos con entradas agotadas en el Carnegie Hall de Nueva York.

A principios de este año, ganó los premios Grammy por álbum instrumental contemporáneo, álbum de música global e interpretación musical global. En 2009, ganó el premio al mejor álbum de música del mundo contemporáneo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El músico y compositor argentino Charly García, ganador de innumerables premios, entre ellos el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009, entregará este jueves su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires.
El coloso estadounidense del ocio y el entretenimiento The Walt Disney anunció este miércoles que ganó USD 5.829 millones en su primer semestre fiscal para 2025, con unos resultados que superaron las expectativas en sus principales segmentos de negocio.
Detrás de Frozen, Encanto o Vaiana se esconde el trabajo de ilustradoras y directoras de arte que suelen quedar ocultas, cuyo talento quiso resaltar Disney en la exposición Whimsy & Wonder, que se exhibe por primera vez en Europa en Las Palmas de Gran Canaria (España).
El actor mexicano Gael García Bernal y la actriz británica Rebecca Hall protagonizarán The End Of It (El final de todo), el largometraje futurista con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona, que empezó a rodarse en abril en localizaciones de las Islas Canarias.
El actor estadounidense Richard Gere, que presentó este miércoles como productor el documental Wisdom of Happiness en el festival de cine de Barcelona BCN Film Fest, dice “no saber a qué está jugando Donald Trump” y percibe que es alguien que “disfruta con el caos”.