09 ago. 2025

Falleció Zakir Hussain, quien paseó la música clásica india por todo el mundo

Zakir Hussain, uno de los músicos clásicos considerados entre los más destacados de la India, que trascendió géneros y llevó la música clásica india a una audiencia global, murió a los 72 años.

MÚSICO.jpg

Zakir Hussain, maestro de tabla y leyenda de la música india, colaboró con grandes músicos de rock y jazz.

El músico falleció este domingo 15 de diciembre como consecuencia de una fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad pulmonar crónica, en la ciudad de San Francisco (California, EEUU) donde vivía, dijo su familia en un comunicado, según The New York Times.

Considerado un tesoro nacional en su India natal, Hussain ganó cuatro premios Grammy y colaboró con una serie de artistas superestrellas que incluyeron al violonchelista Yo-Yo Ma, el maestro del jazz Charles Lloyd, el sitarista Ravi Shankar y el miembro de The Beatles George Harrison, según el diario neoyorquino.

Nació como Zakir Allaraka Qureshi el 9 de marzo de 1951 en Bombay, (Mumbai). Su padre era el maestro de tabla (un instrumento de percusión típico de la música clásica indostaní) Alla Rakha Qureshi, más conocido como Alla Rakha o, a veces, Allarakha.

Te puede interesar: India descubre restos de avión desaparecido hace 8 años con 29 personas a bordo

La madre de Zakir, Bavi Begum, cambió su apellido a Hussain unos días después de su nacimiento, por consejo de un santo musulmán, agrega el Times.

Hussain fue un niño prodigio que comenzó a realizar conciertos de tabla a los 7 años y comenzó sus primeras giras a los 12, según el Fondo Nacional para las Artes de Estados Unidos, que le otorgó una beca. En 2009, Zakir Hussain llegó a ofrecer cuatro conciertos con entradas agotadas en el Carnegie Hall de Nueva York.

A principios de este año, ganó los premios Grammy por álbum instrumental contemporáneo, álbum de música global e interpretación musical global. En 2009, ganó el premio al mejor álbum de música del mundo contemporáneo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.