14 ago. 2025

Falleció Sebelio Peralta, obispo de San Lorenzo

Este miércoles falleció monseñor Sebelio Peralta Álvarez (75), quien se desempeñaba como obispo de San Lorenzo desde el año 2009. El mismo aquejaba una enfermedad cardiaca y debía someterse a una cirugía.

sebelio peralta.jpg

Monseñor Sebelio Peralta Álvarez asumió en San Lorenzo en el 2009. Foto: Archivo ÚH.

Mariano Mercado, miembro de prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), indicó a ULTIMAHORA.COM que el obispo estuvo recientemente internado por un problema cardiaco y que debía someterse a una cirugía en los próximos días.

“Se acostó a dormir la siesta y como no se despertaba su chofer lo buscó y ya lo encontró sin signos de vida”, informó el funcionario de la CEP.

Mercado explicó que en el caso de los obispos, los mismos suelen ser velados y enterrados dentro de la Catedral. “Aún se debe conversar con sus familiares”, añadió.

Monseñor Sebelio Peralta primeramente fue obispo de Villarrica y posteriormente tomó posesión del cargo en San Lorenzo el 1 de marzo de 2009.

San Lorenzo es la segunda circunscripción eclesial del país en cantidad de fieles, solo superada por la Arquidiócesis de Asunción. Según las estadísticas del Vaticano, dependen del obispo de San Lorenzo 792.374 personas, de las cuales son católicas 713.136.

Bajo su ejido están las parroquias ubicadas en los distritos de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, J. Augusto Saldívar, Itá, Nueva Italia, Villeta, Guarambaré, Ypané, Ñemby, San Antonio y parte de Fernando de la Mora (parroquias Santa Catalina y Domingo Savio).

Este Obispado fue creado en mayo del 2000, desmembrándose del territorio de la Arquidiócesis de Asunción.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.