09 ago. 2025

Falleció Sebelio Peralta, obispo de San Lorenzo

Este miércoles falleció monseñor Sebelio Peralta Álvarez (75), quien se desempeñaba como obispo de San Lorenzo desde el año 2009. El mismo aquejaba una enfermedad cardiaca y debía someterse a una cirugía.

sebelio peralta.jpg

Monseñor Sebelio Peralta Álvarez asumió en San Lorenzo en el 2009. Foto: Archivo ÚH.

Mariano Mercado, miembro de prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), indicó a ULTIMAHORA.COM que el obispo estuvo recientemente internado por un problema cardiaco y que debía someterse a una cirugía en los próximos días.

“Se acostó a dormir la siesta y como no se despertaba su chofer lo buscó y ya lo encontró sin signos de vida”, informó el funcionario de la CEP.

Mercado explicó que en el caso de los obispos, los mismos suelen ser velados y enterrados dentro de la Catedral. “Aún se debe conversar con sus familiares”, añadió.

Monseñor Sebelio Peralta primeramente fue obispo de Villarrica y posteriormente tomó posesión del cargo en San Lorenzo el 1 de marzo de 2009.

San Lorenzo es la segunda circunscripción eclesial del país en cantidad de fieles, solo superada por la Arquidiócesis de Asunción. Según las estadísticas del Vaticano, dependen del obispo de San Lorenzo 792.374 personas, de las cuales son católicas 713.136.

Bajo su ejido están las parroquias ubicadas en los distritos de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, J. Augusto Saldívar, Itá, Nueva Italia, Villeta, Guarambaré, Ypané, Ñemby, San Antonio y parte de Fernando de la Mora (parroquias Santa Catalina y Domingo Savio).

Este Obispado fue creado en mayo del 2000, desmembrándose del territorio de la Arquidiócesis de Asunción.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.