25 ago. 2025

Falleció doña Nena, la galopera más longeva de Punta Carapá

La Secretaría Nacional de Cultura informó este jueves sobre el fallecimiento de Clotilde Acosta Arzamendia, más conocida como doña Nena, la galopera más longeva de Punta Carapã, Asunción.

doña nena.jpg

La mujer se destacó por su labor en favor de la comunidad y la cultura.

Foto: Dirección Cultural de Asunción.

Doña Nena integró el primer grupo de cultoras de la tradición de la danza popular como el syryry. La mujer de 93 años era conocida como la galopera más longeva de Punta Carapã, dejando un importante legado para su comunidad.

Clotilde Acosta Arzamendia, doña Nena, nació en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, pero residía en la Chacarita desde que tenía 5 años de edad.

Embed

“La Secretaría Nacional de Cultura despide con hondo sentimiento de consternación, pero asimismo con un largo aplauso a la querida doña Nena, junto a toda la comunidad que aprecia y venera a las galoperas”, expresa un comunicado.

Relacionado: Doña Nena, inspiración para un nuevo mural en Punta Carapá

En el 2018, doña Nena fue la inspiración de una muralista portorriqueña que encontró en ella el vivo retrato de una mujer paraguaya libre y trabajadora digno de plasmar.

Su historia de vida como representación de paraguaya libre, trabajadora y feliz fue lo que inspiró a la muralista y activista comunitaria portorriqueña Betsy Z. Casañas, quien la convirtió en la protagonista de un nuevo mural que desde este sábado adorna las paredes del barrio de José Asunción Flores.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.