25 may. 2025

Fallece Premio Nobel de Literatura 2007 a los 94 años

La escritora Doris Lessing, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2001 y Premio Nobel de Literatura en 2007, falleció este domingo a los 94 años, consideraba “un sueño” la idea de acabar con el terrorismo internacional, lo que la llevó a cuestionarse la guerra emprendida por EE.UU. tras el 11-S.

doris Nobel.jpg

Fallece a los 94 años la ganadora del Nobel de Literatura, Doris Lessing. Foto: teinteresa.es

EFE

En una rueda de prensa en Oviedo, previa a la recepción del Premio Príncipe de Asturias en 2001, la combativa autora británica, que a lo largo de toda su vida hizo causa común con los más desfavorecidos, se mostró escéptica respecto a la posibilidad de deshacerse del terrorismo internacional.

Ya en su discurso durante la ceremonia de entrega de los galardones, Lessing mostró su esperanza de que “la cultura y convivencia de cristianos, musulmanes y judíos”, que durante tres siglos se dio en España, pudiera volver a repetirse.

Al margen de los atentados del 11 de septiembre, la autora centró entonces su discurso en la desaparición de la educación humanista y en la necesidad de formar a las personas sobre una base mucho más amplia.

Así, la autora de “El cuaderno dorado” señaló que la educación humanista “está desapareciendo”, porque los gobiernos animan cada vez más a los ciudadanos “a adquirir conocimientos profesionales, mientras no se considera útil para la sociedad moderna la educación entendida como el desarrollo integral de la persona”.

Según Lessing, la educación de antaño habría contemplado la literatura e historia griegas y latinas, y la Biblia, como la base para todo demás, y las personas cultas, que leían a sus clásicos y a los escritores más conocidos del resto del mundo, compartían una cultura que les permitía comprenderse y compartir, pese a ser de países distintos y lejanos.

“Esto ya no existe”, dijo entonces Doris Lessing, quien denunció que el griego y el latín están desapareciendo, la Biblia y la religión ya no se estudian, y “hay un nuevo tipo de persona culta, que pasa por el colegio y la universidad durante 20, 25 años, que sabe todo sobre una materia -la informática, el derecho, la economía-, pero que no sabe nada de otras cosas, nada de literatura, arte o historia.

Hasta hace cincuenta años, precisó la escritora británica, a alguien así “se le habría considerado un bárbaro” y se hubiese considerado “imposible” haber recibido una educación sin nada de la antigua base humanista o sin un fondo de cultura.

Según Lessing, “aún no hemos comprendido que vivimos en una cultura que rápidamente se está fragmentando, donde sólo quedan algunas parcelas de la excelencia de antaño” en alguna universidad o escuela y donde “ha desaparecido la cultura que una vez unió a Europa y sus vástagos de ultramar”.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.