25 may. 2025

Fallece la leyenda del boxeo italiano Nino Benvenuti a los 87 años

El ex boxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales.

nino-benvenuti-OK .jpg

El boxeador Nino Benvenuti falleció a los 87 años.

Foto: EFE.

Benvenuti, nacido en 1938 en Isola d’Istria, actualmente parte de Eslovenia, fue una de las figuras más destacadas del boxeo italiano y campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.

Te puede interesar: Boxeador paraguayo salvó invicto en penal Tacumbú

A lo largo de su carrera, Benvenuti también se coronó campeón europeo del peso medio entre 1965 y 1967, y en 1968 fue galardonado con el prestigioso premio Peleador del Año (Fighter of the Year), un reconocimiento que lo convirtió en el primer italiano en recibir tal honor.

Además, fue el único boxeador de su país en ostentar títulos mundiales unánimemente reconocidos en dos categorías, en los pesos medio y superwelter, consolidando su lugar entre los más grandes de la historia del boxeo.

Años después de retirarse del cuadrilátero, Benvenuti continuó vinculado al mundo del boxeo como comentarista de combates en la RAI y fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, siendo el primer italiano en recibir esta distinción, y en el Salón de la Fama del Deporte Italoamericano, junto a grandes leyendas como Rocky Marciano y Joe DiMaggio.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Myanmar (Birmania) destruyó el 70% de Sagaing, una de las dos ciudades más cercanas al epicentro, según la Cruz Roja de Birmania.
La desaparición de Pamela Gallardo a los 23 años en 2017, durante la gestión de Claudia Sheinbaum, entonces jefa de la alcaldía de Tlalpan, sigue sin resolverse más de siete años después, y su familia denuncia que Sheinbaum, ahora presidenta de México, abandonó el caso, lo que evidencia desatención del Gobierno a la crisis de desapariciones en el país, agudizada por el caso de Teuchitlán, en Jalisco.
Las autoridades colombianas ocuparon, con fines de expropiación, bienes inmuebles valuados en USD 16,6 millones que el narcotraficante Julio César Rojas supuestamente adquirió con dineros ilícitos en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informó este sábado la Fiscalía.
Siguen llegando rescatistas a Birmania (Myanmar) después del fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país asiático en la víspera, dejando cerca de 700 muertos y más de 1.600 heridos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
Los equipos de rescate trabajan este sábado contra el reloj y a la espera de recibir ayuda en Birmania, donde un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes el centro-norte del país, en zonas ya asoladas por el conflicto. “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, dice a EFE un trabajador humanitario.
Rusia denunció el sábado que las Fuerzas Armadas de Ucrania aumentó los ataques contra su infraestructura energética pese a las declaraciones de Kiev de que sus tropas dejaron de golpear ese tipo de instalaciones en cumplimiento de la moratoria acordada con la mediación de Estados Unidos.