16 ago. 2025

Fallece la ex primera dama de EEUU Barbara Bush a los 92 años

La ex primera dama de Estados Unidos Bárbara Bush, cuyo estado de salud era delicado, falleció este martes a los 92 años de edad por causas que aún no han sido divulgadas, informó un portavoz de la familia.

Imagen de archivo datada el 2 de septiembre del 2008 de la exprimera dama Barbara Bush, de 88 años, quien se encuentra hospitalizada en un hospital de Houston (Texas), a consecuencia de un principio de neumonía. EFE/Archivo

Imagen de archivo datada el 2 de septiembre del 2008 de la exprimera dama Barbara Bush, de 88 años, quien se encuentra hospitalizada en un hospital de Houston (Texas), a consecuencia de un principio de neumonía. EFE/Archivo

EFE

El pasado domingo, el portavoz anunció la decisión de quien fuera esposa del ex presidente George H. W. Bush (1989-1993) de no volver a acudir al hospital para someterse a tratamiento por el estado delicado de salud que sufría desde hace ya varios años.

“La antigua primera dama de Estados Unidos y defensora de la alfabetización familiar, Barbara Pierce Bush, falleció el martes, 17 de abril, a la edad de 92 años”, anunció el portavoz de la familia Bush, Jim McGrath, en un comunicado.

Barbara Bush, que además de primera dama era la madre del también ex presidente George W. Bush (2001-2009), padecía desde hace tiempo una obstrucción pulmonar crónica, que había afectado a su capacidad cardíaca, lo que le llevó a ser ingresada en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años.

“Barbara Bush fue una primera dama fabulosa y una mujer como ninguna otra, que trajo amor y alfabetización a millones. Para nosotros era mucho más. Mamá nos mantuvo con los pies en el suelo y nos hizo reír hasta el final. Soy afortunado porque Barbara Bush haya sido mi madre”, declaró George Bush en un comunicado divulgado por la Fundación George W. Bush Presidential Center.

Nacida en Nueva York el 8 de junio de 1925, Barbara Pierce (su nombre de soltera) es una de las dos mujeres en la historia de Estados Unidos junto a Abigail Adams (esposa de John Adams y madre de John Quincy Adams, segundo y quinto presidentes de la nación norteamericana) que ha sido esposa y madre de un presidente.

En su país se hizo muy popular como defensora de la alfabetización, tanto de jóvenes como de adultos, una causa que sentía muy cercana debido a la dislexia que sufría su hijo Neil y en la que participó de manera activa junto a diversas organizaciones.

La ex primera dama continuó con su cruzada a favor de la alfabetización y creó su propia fundación, “The Barbara Bush Foundation for Family Literacy”, que dio apoyo a organizaciones de todo el país que difundían los hábitos de lectura entre niños y adultos.

Para apoyar económicamente esta causa escribió el libro “Millie’s Book: As Dictated to Barbara Bush” (El libro de Millie: según lo dictó a Barbara Bush), que contaba los detalles diarios de la vida en la Casa Blanca a través de los ojos de Millie, el perro del matrimonio Bush, que recaudó más de un millón de dólares que fueron destinados a los programas de lectura.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.