09 nov. 2025

Fallece la ex primera dama de EEUU Barbara Bush a los 92 años

La ex primera dama de Estados Unidos Bárbara Bush, cuyo estado de salud era delicado, falleció este martes a los 92 años de edad por causas que aún no han sido divulgadas, informó un portavoz de la familia.

Imagen de archivo datada el 2 de septiembre del 2008 de la exprimera dama Barbara Bush, de 88 años, quien se encuentra hospitalizada en un hospital de Houston (Texas), a consecuencia de un principio de neumonía. EFE/Archivo

Imagen de archivo datada el 2 de septiembre del 2008 de la exprimera dama Barbara Bush, de 88 años, quien se encuentra hospitalizada en un hospital de Houston (Texas), a consecuencia de un principio de neumonía. EFE/Archivo

EFE

El pasado domingo, el portavoz anunció la decisión de quien fuera esposa del ex presidente George H. W. Bush (1989-1993) de no volver a acudir al hospital para someterse a tratamiento por el estado delicado de salud que sufría desde hace ya varios años.

“La antigua primera dama de Estados Unidos y defensora de la alfabetización familiar, Barbara Pierce Bush, falleció el martes, 17 de abril, a la edad de 92 años”, anunció el portavoz de la familia Bush, Jim McGrath, en un comunicado.

Barbara Bush, que además de primera dama era la madre del también ex presidente George W. Bush (2001-2009), padecía desde hace tiempo una obstrucción pulmonar crónica, que había afectado a su capacidad cardíaca, lo que le llevó a ser ingresada en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años.

“Barbara Bush fue una primera dama fabulosa y una mujer como ninguna otra, que trajo amor y alfabetización a millones. Para nosotros era mucho más. Mamá nos mantuvo con los pies en el suelo y nos hizo reír hasta el final. Soy afortunado porque Barbara Bush haya sido mi madre”, declaró George Bush en un comunicado divulgado por la Fundación George W. Bush Presidential Center.

Nacida en Nueva York el 8 de junio de 1925, Barbara Pierce (su nombre de soltera) es una de las dos mujeres en la historia de Estados Unidos junto a Abigail Adams (esposa de John Adams y madre de John Quincy Adams, segundo y quinto presidentes de la nación norteamericana) que ha sido esposa y madre de un presidente.

En su país se hizo muy popular como defensora de la alfabetización, tanto de jóvenes como de adultos, una causa que sentía muy cercana debido a la dislexia que sufría su hijo Neil y en la que participó de manera activa junto a diversas organizaciones.

La ex primera dama continuó con su cruzada a favor de la alfabetización y creó su propia fundación, “The Barbara Bush Foundation for Family Literacy”, que dio apoyo a organizaciones de todo el país que difundían los hábitos de lectura entre niños y adultos.

Para apoyar económicamente esta causa escribió el libro “Millie’s Book: As Dictated to Barbara Bush” (El libro de Millie: según lo dictó a Barbara Bush), que contaba los detalles diarios de la vida en la Casa Blanca a través de los ojos de Millie, el perro del matrimonio Bush, que recaudó más de un millón de dólares que fueron destinados a los programas de lectura.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.