23 oct. 2025

Fallece la actriz Silvana Pampanini, referente del cine italiano de los 50

La actriz Silvana Pampanini, exponente del cine popular italiano de la década de los cincuenta, falleció este miércoles en Roma a la edad de 90 años, después de que no lograra recuperarse de una reciente operación en el abdomen.

04_Silvana_Pampanini.jpg

La actriz italiana Silvana Pampanini, de 90 años de edad, murió hoy en el hospital Gemelli de Roma. | Foto: 3.bp.blogspot.com

EFE

La intérprete murió en el policlínico Gemelli de Roma, donde permanecía hospitalizada desde el pasado octubre en terapia intensiva tras una operación quirúrgica abdominal de urgencia de la que no se recuperó, según informaron los medios locales.

Pampanini (Roma, 1925) comenzó a destacar en la Italia que surgió tras la Segunda Guerra Mundial y es considerada una de las divas del celuloide de aquella época, precedente de otras sucesivas como Sophia Loren o Gina Lollobrigida, con quien mantenía una reconocida rivalidad.

Su figura, morena y de intensos ojos verdes, aparece frecuentemente asociada a la del cómico napolitano Totò, con quien trabajó en películas como “47 morto che parla” (1950).

Es precisamente en la década de los cincuenta cuando alcanza su máximo esplendor, al recitar junto a algunos de los más grandes actores de la época.

Cosechó un éxito importante con “Processo alla città” (1952), dirigido por Luigi Zampa, y trabajó junto a Vittorio de Sica en “Il matrimonio” (1954) y con Alberto Sordi en “La Bella Roma” (1955).

Habitual en las revistas de la prensa rosa de aquellos tiempos, en 1966 publicó su autobiografía “Scandalosamente perbene” (Sorprendentemente decente) y en 1998 fue galardonada con la medalla de oro Escudo de Maldonado, en Punta del Este, Uruguay.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.