21 ago. 2025

Fallece el periodista y dramaturgo mexicano Vicente Leñero a los 81 años

México, 3 dic (EFE).- El escritor, dramaturgo y periodista Vicente Leñero murió hoy a los 81 años en la capital mexicana, confirmaron a Efe fuentes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

El escritor mexicano Vicente Leñero durante una ceremonia de premiación de la medalla Medalla Bellas Artes de México en reconocimiento a su larga trayectoria y a sus aportaciones fundamentales a la literatura del país. EFE/Archivo

El escritor mexicano Vicente Leñero durante una ceremonia de premiación de la medalla Medalla Bellas Artes de México en reconocimiento a su larga trayectoria y a sus aportaciones fundamentales a la literatura del país. EFE/Archivo

El titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, se ha comunicado con los familiares y se piensa en rendirle un homenaje en el emblemático Palacio de Bellas Artes, añadió la fuente.

“Lamentamos el sensible fallecimiento de Vicente Leñero, uno de nuestros grandes intelectuales: dramaturgo, narrador y periodista congruente”, dijo Tovar y de Teresa en un mensaje en la red social de Twitter.

Nacido en la occidental ciudada de Guadalajara en 9 de junio de 1933, Leñero dejó en 1961 su carrera de ingeniero tras publicar la obra “La voz adolorida”, la primera de su narrativa.

Leñero, quien desde hace varios meses padecía de enfisema pulmonar, se desarrolló como periodista en los diarios El Heraldo de México y Excélsior, además fue fundador y subdirector de la revista Proceso.

Durante su larga trayectoria, Leñero estuvo becado por el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid en 1956 y años más tarde por el Centro Mexicano de Escritores, lo que le permitió escribir “Los Albañiles”.

Como guionista, participó en diversas películas como “El llanto de la tortuga” (1975), “Los de Abajo” (1978), “El Callejón de los Milagros” (1995), “El Crimen del Padre Amaro” (2002) y “El Atentado” (2010).

Leñero recibió el premio Xavier Villaurrutia en 2001, el Premio Nacional de las Artes en área de lingüística en ese mismo año y la medalla de Bellas Artes en 2011.

Su obra narrativa incluye textos como “Los periodistas” (1978), “El evangelio de Lucas Gavilán” (1979), “La gota de agua” (1984) y “Asesinato” (1985).

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.