02 sept. 2025

Fallece el marino de la famosa foto del beso tras la II Guerra Mundial

George Mendonsa, quien afirmaba ser el protagonista de la icónica foto de un marino que besa a una joven vestida de enfermera en Times Square para celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial, falleció a los 95 años, informaron este lunes medios locales.

george-mendosa1.jpg

George Mendonsa reivindicó durante 74 años que él era el marinero en la foto que Eisenstaedt bautizó como “VJ Day en Times Square”.

Foto: cnnespanol.cnn.com.

Mendonsa, quien según el diario Provicence Journal nunca pudo convencer a la revista Life de que él era el marino inmortalizado por el lente de Alfred Eisenstaedt, murió en la localidad de Middletown, en el estado de Rhode Island, dos días antes de cumplir 96 años.

Sharon Molleur, hija de Mendonsa, dijo al rotativo que recibió una llamada este domingo del centro geriátrico donde sus padres residían para avisarle que él se había caído y momentos después sufrió un ataque y falleció.

La publicación relata que Mendonsa reivindicó durante 74 años que él era el marinero en la foto que Eisenstaedt bautizó como “VJ Day en Times Square”, sin que Life lo reconociera.

Nota relacionada: Cientos de parejas recrean en Nueva York icónica foto del fin de la Guerra

Lawrence Verria, quien escribió junto a George Galdorisi el libro The Kissing Sailor (2012), indicó, citado por el diario, que la evidencia de las investigaciones para determinar si Mendonsa era el marinero de la foto es “abrumadora” y consideró que “no hay duda” de que “este hombre merece el crédito durante toda su vida”.

En otras declaraciones citadas por la cadena CBS en su web, Veria indicó que las pruebas excluyeron a otros de los que decían ser los protagonistas del beso, excepto al marino retirado de Middletown.

La joven que aparece en la fotografía vestida de enfermera fue identificada como Zimmer Friedman, quien murió en 2016 a los 92 años de edad.

La cadena CBS recordó este lunes que en 2012 reunió nuevamente a los protagonistas de la foto en el lugar donde había sido tomada.

“Cuando vi a la enfermera la agarré y la besé", relató entonces Mendonsa sobre el fugaz encuentro con Friedman, que tuvo lugar en medio de la euforia que generó el fin de la confrontación.

“Es una historia sobre nuestra nación y la Segunda Guerra Mundial”, señaló Verria, para quien “al final es una historia sobre dos tesoros nacionales que durante 60 años no recibieron lo que les correspondía”.

Más contenido de esta sección
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.