15 oct. 2025

Fallece el maestro Neneco Norton

Uno de los grandes exponentes de la música folclórica paraguaya, Elvio Ramón Benítez González, más conocido como Neneco Norton, falleció este sábado a los 89 años de edad, tras estar internado desde el 26 de enero en el hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS).

img neneco norton

Foto: Gentileza/Archivo ÚH

El creador de <em>Paloma blanca</em> fue una figura esencial de la música popular en los últimos tiempos.

Nació un 8 de diciembre de 1923 en la ciudad de Asunción, y sus inicios musicales se remontan a su infancia tocando el flautín y la corneta, poco después sería trompetista.

En 1939, fue uno de los pioneros del jazz en Paraguay formando una banda que tenía como voz principal a Luis Ozmer Mesa, conocido como Luis Alberto del Paraná.

A consecuencia de la sangrienta revolución de 1947, se exilia en Formosa Argentina donde adquiere el nombre artístico.

A su regreso forma la orquesta de jazz Neneco Norton y los Caballeros del Ritmo, que recorre con éxito Brasil y Argentina. Luego se convierte en eximio saxofonista y acordeonista.

También fue compañero de banda de Rudy Heyn y <em>Papi</em> Barreto.

El pasado 26 de enero, ingresó al hospital San Benigno por complicaciones propias de la edad, y luego de problemas con una sonda, fue trasladado al hospital del IPS donde este sábado falleció.

Sus restos serán velados en el salón La Piedad, ubicado sobre la avenida Sacramento, mientras que el entierro se llevará a cabo en Jardín de la Paz de Villa Elisa, en horario a confirmar.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/YHaAHn-_Cv0?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.