31 jul. 2025

Fallece el guitarrista Cayo Sila Godoy

El guitarrista clásico de 94 años de edad, Cayo Sila Godoy, falleció este martes a consecuencia de complicaciones en las vías respiratorias. La noticia fue confirmada por familiares del artista.

Cayo Sila Godoy .jpg

Cayo Sila Godoy falleció en Asunción a los 94 años. Foto: Archivo

Luego de estar 6 días internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Rigoberto Caballero, Sila Godoy no resistió y falleció, dejando un gran legado como uno de los principales cultores de la guitarra clásica en Paraguay.

Su estilo influenció a artistas de la talla de Berta Rojas y Luz María Bobadilla, quienes encontraron en Sila Godoy una fuente de inspiración para interpretar la obra de Mangoré.

Tania Godoy, hija del guitarrista, expresó en contacto con ULTIMAHORA.COM que su padre gozaba de una excelente salud y que los problemas respiratorios vinieron de manera repentina. Comentó que si bien, don Cayo había dejado de ejecutar la guitarra, se encontraba lúcido y escribiendo sus memorias que posteriormente serán publicadas.

Cayo Sila Godoy nació un 19 de diciembre de 1919, en la ciudad de Villarrica. Es considerado uno de los principales propulsores de la obra del eximio Agustín Pío Barrios “Mangoré".

En el año 1953, realizó la primera “Ruta de Mangoré", que consistió en una gira cultural en la que ofreció conciertos, dictó conferencias, al tiempo de recoger valiosa información y extensa documentación sobre el genio paraguayo de las seis cuerdas.

Con guitarra en mano, llevó la música paraguaya al mundo, presentándose a auditorio lleno en los Estados Unidos, Japón, Australia y países de Europa.

“Después de Mangoré, Cayo Sila Godoy era el gran exponente de la guitarra en nuestro país. Se nos fue un grande que supo ganarse a pulso prestigio y respeto en el mundo entero”, refirió la guitarrista paraguaya Luz María Bobadilla en contacto con Radio Monumental.

Los restos del artista serán velados en el salón Memorial del Parque Serenidad, ubicado sobre la avenida Mariscal López casi R.I. 18 Pitiantuta.

      Embed

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).