19 nov. 2025

Fallece el argentino Julio Morresi, conocido como “padre de Plaza de Mayo”

Julio Morresi, conocido como “padre de Plaza de Mayo” por su lucha por los derechos humanos en Argentina durante y después de la última dictadura militar (1976-1983) falleció a los 85 años de un paro cardiaco, informó este martes su familia.

morresi.jpg

Fallece el “padre de Plaza de Mayo”. Foto: infobae.com

EFE

Morresi, miembro de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, fue uno de los primeros padres en participar de las primeras rondas en la plaza de Mayo de Buenos Aires -símbolo de la lucha social en Argentina- después de que su hijo Norberto, de 17 años, desapareciera en abril de 1976.

“A partir de entonces nunca abandonó la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, explicó hoy la asociación humanitaria Abuelas de la Plaza de Mayo en un comunicado.

“Las Abuelas lo recordaremos por su sonrisa, su empuje y sus palabras justas”, añadieron, tras mostrar su “hondo pesar” por el deceso.

Militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, Norberto fue secuestrado y asesinado casi un mes después del golpe militar que desencadenó el periodo dictatorial y para su familia estuvo desaparecido hasta 1989, cuando el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó su cuerpo en un cementerio.

En su cuenta de la red social Twitter, Claudio, hijo de Julio Morresi, anunció “con enorme tristeza” que su padre había fallecido de madrugada de un ataque cardiaco.

Sus restos serán velados esta tarde en el Salón Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Los “padres de Plaza de Mayo” nunca formaron una organización ni ocuparon espacios públicos como las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, pero sí se mantuvieron activos en la búsqueda de sus hijos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.