24 oct. 2025

Fallece Aníbal Lindstron tras vivir varios años amenazado por el EPP

Aníbal Lindstron falleció este lunes luego de vivir durante varios años bajo amenazas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Su hermano, Luis Lindstron, fue asesinado por el grupo armado.

Aníbal Lindstron.jpg

Aníbal Lindstron apoyó la campaña Ni un dólar para el secuestro.

Foto: Archivo ÚH.

Aníbal Lindstron sufrió un infarto en la madrugada de este lunes en su vivienda ubicada en el distrito de Eulogio Estigarribia, ciudad conocida como Campo 9, Departamento de Caaguazú, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

La información también confirmada por el comisario Osval Lesme. Los restos del ganadero son velados en la Iglesia San José, de la mencionada comunidad.

Su hermano Luis Lindstron fue secuestrado por miembros del Ejército de Pueblo Paraguayo (EPP) en el año 2008. Permaneció en cautiverio poco más de un mes y luego fue liberado por sus captores. Se menciona que se debió pagar a los secuestradores unos USD 400.000.

Cinco años después, el 31 de mayo de 2015, el mismo Luis fue asesinado por integrantes de la banda criminal en la estancia Fortaleza 2, en Tacuatí, Departamento de San Pedro. La víctima recibió un total de 15 impactos de bala.

Nota relacionada: Aníbal Lindstron denuncia que sigue siendo víctima del EPP

Aníbal Lindstron denunció en el 2017 que seguía siendo víctima del EPP. Sin embargo, en ese momento aseguró no temer a los criminales.

“No tengo miedo de ellos (del EPP), creo en Dios y no pienso que quieran hacerme lo mismo que le hicieron a mi hermano”, dijo Aníbal durante una entrevista con Telefuturo.

En el 2013 denunció que recibió una amenaza de muerte y que la advertencia le llegó a través de una niña enviada supuestamente por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

También participó de la campaña Ni un dólar para el secuestro cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) trató la demanda de Juan Arrom y Anuncio Martí contra el Estado paraguayo por tortura y secuestro.

.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.