09 ago. 2025

Falla en el suministro de combustible en el accidente de Air India, según informe

Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.

accidente aéreo en India

Esta foto muestra la parte trasera de un avión de Air India tras estrellarse en una zona residencial cerca del aeropuerto de Ahmedabad.

Foto de AFP / Fuerza Central De Seguridad Industrial (Cisf).

El accidente del avión, que realizaba el vuelo AI171 entre Ahmedabad, en el oeste de India, y Londres, dejó 260 fallecidos, entre ellos 242 personas a bordo y 18 en tierra, tras impactar segundos después del despegue contra el albergue del BJ Medical Colleg cerca al aeropuerto. Solo un pasajero sobrevivió.

Al ser notificada del accidente, la AAIB desplegó el mismo día un equipo de cinco oficiales al sitio. Otros tres funcionarios de la Dirección de Seguridad Aérea de la DGAC se sumaron para ayudar en las actividades de recolección de pruebas y otras actividades.

Según el documento, “los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud”.

Nota relacionada: El piloto del AI171 declaró “mayday” segundos después de despegar y se estrelló un minuto más tarde

En las grabaciones de voz recuperadas de la cabina, “uno de los pilotos pregunta al otro por qué cortó el suministro de combustible, a lo que este respondió que no lo había hecho”, indica el informe. Los datos provienen de las cajas negras recuperadas por los investigadores, que registraron 49 horas de vuelo y dos horas de audio de cabina.

Según el informe, “cuando los interruptores de control de combustible se cambian de la posición CUTOFF a RUN mientras la aeronave está en vuelo, el sistema de control dual de los motores activa automáticamente la secuencia de reencendido y suministro de combustible”.

Poco después del corte, los interruptores fueron devueltos a la posición de funcionamiento y los motores comenzaron a reiniciarse, pero la aeronave ya había perdido altura de forma crítica.

Añade que pocos segundos después del intento de reactivación, uno de los pilotos emitió el mensaje de emergencia: “MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY” y aunque el controlador aéreo intentó establecer contacto no obtuvo respuesta y presenció el accidente a la distancia.

Air India comunicó que entre los 242 ocupantes, se encontraban 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

El informe no atribuye responsabilidades, ni establece conclusiones definitivas sobre la causa del accidente, y señala que “los interruptores están ubicados en la consola central de la cabina, protegidos por una barra metálica y un mecanismo de seguridad que evita su activación accidental”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.