16 ago. 2025

Facebook se dispara en bolsa y alcanza un nuevo máximo histórico tras los resultados

Nueva York, 30 ene (EFE).- La popular red social Facebook se disparaba hoy en bolsa casi el 16 % y alcanzaba un nuevo máximo histórico después de sorprender la víspera con unos resultados que superaron las previsiones de los analistas.

Vista decenas de logotipos de la red social Facebook en un panel en la sede del mercado Nasdaq en Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Vista decenas de logotipos de la red social Facebook en un panel en la sede del mercado Nasdaq en Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Una hora después del arranque de la jornada, las acciones de Facebook subían el 15,88 % en el mercado Nasdaq, donde cambiaban de manos a 62,03 dólares, su nivel más alto desde que empezó a cotizar en Wall Street en mayo de 2012.

La empresa fundada por Mark Zuckerberg ganó 1.500 millones de dólares el año pasado, frente a los 53 millones de 2012, mientras que los ingresos ascendieron a 7.872 millones de dólares, un 54 % más que en el ejercicio anterior.

En el último trimestre del año, el beneficio neto de la empresa ascendió a 523 millones de dólares, un 717 % más que entre octubre y diciembre de 2012, al tiempo que sus ingresos subieron en términos interanuales un 63 % hasta los 2.585 millones de dólares.

Los analistas celebraron especialmente el mayor peso que tuvo la publicidad en dispositivos móviles en su facturación del último trimestre, que representó el 53 % del total de los ingresos, mientras que un año antes fue del 23 %.

Facebook cuenta con 1.230 millones de usuarios mensuales, de los cuales 945 millones acceden a la popular red social a través de un dispositivo móvil, y la media de usuarios activos diarios el mes pasado fue de 556 millones, un 49 % más que un año antes.

En cuestión de negocio, el gran mercado de la empresa continúa siendo Estados Unidos y Canadá, área geográfica donde el pasado trimestre obtuvo casi la mitad de sus ingresos totales, mientras que un tercio se generó en Europa.

Desde su accidentado estreno en el mercado Nasdaq en mayo de 2012, las acciones de la popular red social se han revalorizado el 62,12 %, mientras que solo en el último año sus títulos se han incrementado el 98,4 %.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.