16 nov. 2025

Facebook se disculpa por una traducción errónea

Facebook se disculpó por la traducción errónea del birmano al inglés del nombre del presidente de China, Xi Jinping, que aparecía en la transcripción automática como “Mr. Shithole” (Señor Mierda).

facebook.jpg

Facebook realizó una serie de cambios en su red.

Foto: Pixabay.

“Hemos solucionado un problema relacionado con las traducciones del birmano al inglés y trabajamos para identificar la causa para garantizar que no vuelva a suceder”, indicó la compañía tecnológica en un comunicado enviado a los medios en el que expresaban sus disculpas por la ofensa causada.

La referencia escatológica en confusión con el nombre del mandatario chino se prodigó a través de los perfiles en la red social de los medios locales y hasta la Consejera de Estado, la premio nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

Sin embargo, durante el domingo, la opción de traducir los textos permanecía deshabilitada.

Lea también: Facebook: Nueva filtración expone datos de 267 millones de usuarios

Xi y Suu Kyi firmaron el sábado decenas de tratados vinculados en su mayoría a proyectos de infraestructuras que China financia en Birmania.

Durante su visita de dos días, el presidente chino también se reunió en Naipyidó con su homólogo birmano, Win Myint, y el jefe del Ejército, Min Aung Hlaing.

Facebook es la red social mas exitosa en Birmania, con cerca de veinte millones de usuarios entre los 53 millones de habitantes del país, y sirve para muchos locales para seguir las noticias.

En noviembre de 2018, Facebook admitió públicamente errores al intentar poner frente a los mensajes de odio en Birmania contra la minoría rohinyá, perseguida en el país, y anunció la contratación de más traductores.

Desde entonces, la compañía estadounidense cerró centenares de perfiles, grupos y cuentas, entre ellas la del jefe del Ejército.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.