13 sept. 2025

Facebook se disculpa por una traducción errónea

Facebook se disculpó por la traducción errónea del birmano al inglés del nombre del presidente de China, Xi Jinping, que aparecía en la transcripción automática como “Mr. Shithole” (Señor Mierda).

facebook.jpg

Facebook realizó una serie de cambios en su red.

Foto: Pixabay.

“Hemos solucionado un problema relacionado con las traducciones del birmano al inglés y trabajamos para identificar la causa para garantizar que no vuelva a suceder”, indicó la compañía tecnológica en un comunicado enviado a los medios en el que expresaban sus disculpas por la ofensa causada.

La referencia escatológica en confusión con el nombre del mandatario chino se prodigó a través de los perfiles en la red social de los medios locales y hasta la Consejera de Estado, la premio nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

Sin embargo, durante el domingo, la opción de traducir los textos permanecía deshabilitada.

Lea también: Facebook: Nueva filtración expone datos de 267 millones de usuarios

Xi y Suu Kyi firmaron el sábado decenas de tratados vinculados en su mayoría a proyectos de infraestructuras que China financia en Birmania.

Durante su visita de dos días, el presidente chino también se reunió en Naipyidó con su homólogo birmano, Win Myint, y el jefe del Ejército, Min Aung Hlaing.

Facebook es la red social mas exitosa en Birmania, con cerca de veinte millones de usuarios entre los 53 millones de habitantes del país, y sirve para muchos locales para seguir las noticias.

En noviembre de 2018, Facebook admitió públicamente errores al intentar poner frente a los mensajes de odio en Birmania contra la minoría rohinyá, perseguida en el país, y anunció la contratación de más traductores.

Desde entonces, la compañía estadounidense cerró centenares de perfiles, grupos y cuentas, entre ellas la del jefe del Ejército.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.