05 nov. 2025

Facebook restablece paulatinamente sus servicios tras seis horas de apagón

Facebook restableció este lunes parcialmente sus servicios (Instagram, WhatsApp, Messenger y la propia red social) tras más de seis horas en las que estos estuvieron inoperativos.

redes sociales.jpg

Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger vuelven a funcionar lentamente, tras más de seis horas de interrupción del servicio.

Foto: larazon.co.

Facebook vuelve a funcionar en Nigeria”, “El mío funciona desde Nueva York”, indicaban algunos internautas en el portal especializado en caídas de internet Downdetector, aunque otros explicaban que todavía no habían podido recuperar el servicio.

Por su parte, la empresa indicó en un mensaje en Twitter que sus aplicaciones y servicios “ya vuelven a estar online” y pidió disculpas “a la gran comunidad de gente y negocios en todo el mundo” que dependen de ellos.

Unas horas antes, el jefe de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, explicó que la caída se debió a “problemas con la red”.

Lea más: Mark Zuckerberg pierde USD 5.900 millones tras la caída de Facebook

Aunque es relativamente normal que plataformas de internet sufran interrupciones temporales del servicio (normalmente de menos de dos horas), las aplicaciones de Facebook experimentaron problemas durante más de seis horas este lunes (para algunos usuarios, incluso más).

La caída generalizada de los servicios de Facebook se produce cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.

Nota relacionada: Reportan caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

Entre otras cosas, los documentos determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes y que resulta especialmente “tóxico” para las adolescentes, ya que “agrava” los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.

En una entrevista en el programa televisivo 60 Minutes, la ex empleada de Facebook que filtró esa documentación a la prensa, Frances Haugen, explicó que durante su tiempo en la compañía, se “alarmó” por las decisiones que se estaban tomando, en las que los beneficios se ponían por delante de la seguridad pública y se ponía en riesgo la vida de las personas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.