08 ago. 2025

Facebook recompensará pistas sobre “abuso de datos” en su red

Los responsables de Facebook lanzaron este martes un programa de recompensas para las personas que les informen de primera mano sobre aplicaciones de la plataforma en las que se haya producido un “abuso de datos” de, como mínimo, 10.000 usuarios que no fuera conocido previamente.

Según indicó la firma californiana, está en fase piloto y busca identificar “situaciones en las que los datos que fueron obtenidos legítimamente” a través de una aplicación pero después se “vendieron, robaron o transfirieron a otra compañía sin autorización de Facebook”.

El jefe de seguridad de producto de la plataforma, Collin Greene, se refirió a la iniciativa, cuyas compensaciones comienzan en 500 dólares, en declaraciones a la cadena CNBC y afirmó que “hay una puerta abierta si un denunciante quiere decir que ahí hay algo sospechoso”.

Facebook está sometida a escrutinio tras conocerse que la consultora Cambridge Analytica accedió de manera ilegítima a la información cedida por unos 87 millones de usuarios a una aplicación, un polémico caso sobre el que dará explicaciones hoy en el Congreso de EE.UU. su máximo responsable, Mark Zuckerberg.

De acuerdo con las condiciones del programa, solo tendrán derecho a ser compensados los informantes que reporten casos de los que no tuviera conocimiento Facebook o que no formen parte de una investigación activa y en los que haya “un definitivo abuso de datos, no solo recolección”.

Facebook ya ofrecía recompensas a cambio de avisos sobre “bugs” o errores en el código de la plataforma que afectan a su seguridad; esta iniciativa “complementaria” perseguirá a quienes se aprovechen de los datos “incluso cuando no existen vulnerabilidades”.

La firma especificó que los denunciantes deben saber “de primera mano” de que una app está transfiriendo información a otra compañía o que lo ha hecho en el pasado, y no tendrán validez las pistas “basadas en la especulación”.

Los denunciantes deben adherirse a una política de responsabilidad que exige, entre otras cosas, dar tiempo a Facebook para que investigue las alegaciones antes de revelarlas en público y no violar ninguna ley o regulación relativa a la privacidad o al acceso de datos.

Embed


“Si cumples con estas políticas al informar de un problema de abuso en la plataforma a Facebook, no iniciaremos una demanda o investigación policial contra ti en respuesta a tu pista”, señaló la firma, que advierte a los denunciantes que no reporten datos “obtenidos ilegalmente o sin autorización”.

Las investigaciones sobre filtraciones de este tipo pueden llevar entre 3 y 6 meses, aunque a veces requieren un plazo “más largo”, y Facebook recompensará a las personas tras dar los pasos necesarios para que se cumpla la ley.

Una vez se pruebe que son ciertos y que afectan al menos a 10.000 usuarios de Facebook –otras redes no se incluyen–, los casos tendrán una recompensa mínima de 500 dólares y “cuanto más alto el impacto y/o número de usuarios afectados, más alto el premio”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.