19 ago. 2025

Facebook pide fotos íntimas en lucha contra “venganza pornográfica”

La ola de venganzas pornográficas registradas en Australia, hizo que Facebook realice una inversión de más de USD 4 millones para la creación de un sofisticado sistema para bloquear las fotos íntimas denunciadas por algunos usuarios.

pornografia vengativa.jpg

Foto: AS Chile

El novedoso sistema funciona en colaboración con el nuevo portal de informes en línea de eSafety. Este sistema se aplica de manera experimental en Australia.

En Australia se ha dado una epidemia de pornografía vengativa. Esto consiste en la difusión de imágenes sexuales sin consentimiento de la persona afectada.

La compañía explicó que, si un usuario sospecha que es el objetivo de la pornografía de venganza, alerta a la comisión eSafety. A continuación, puede enviarse la imagen o las imágenes a sí mismo a través de Messenger para que Facebook pueda identificarlas y bloquearlas.

El plan piloto le costó unos USD 4,8 millones a la compañía y es uno de los esfuerzos por combatir los delitos a través de esta plataforma.

La oficina del Comisionado notifica a Facebook que las imágenes son enviadas. Luego, Facebook revisa y “codifica” la imagen, lo que crea una huella digital numérica que se almacena y se usa para evitar que alguien cargue la imagen en Facebook, Messenger o Instagram, informó la cadena CNN.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.