28 nov. 2023

Facebook: Nueva filtración expone datos de 267 millones de usuarios

Los datos personales de alrededor de 267 millones de usuarios de Facebook fueron expuestos en internet a lo largo de dos semanas. Se trata de una filtración que es atribuida a hackers vietnamitas.

267 millones de datos personales expuestos en Facebook

Los datos personales de unos 267 millones de usuarios de Facebook estaban siendo expuestos.

Foto: Archivo UH.

Los números de teléfono y otras informaciones personales de usuarios de la red social Facebook fueron expuestos desde el pasado 4 de diciembre en internet, según lo que informan diferentes medios especializados internacionales.

Le puede interesar: Se registran fallas en Facebook, Instagram y Whatsapp

De acuerdo con la compañía británica de investigación Comparitech, a la base de datos se podía acceder sin necesidad de registro a alguna plataforma ni contraseña.

Si bien el acceso original a la información ya fue bloqueado, Comparitech informó que los datos también fueron publicados en un foro de hackers, con la posibilidad de descargarlos.

Vea también: WhatsApp demanda a empresa israelí NSO, sospechosa de espionaje a activistas

El experto en ciberseguridad Bob Diachenko explicó que la exposición de los datos es aparentemente el resultado de una operación ilegal encabezada por hackers de Vietnam, para la distribución de spam y ataques de suplantación de identidad.

No es la primera vez que la compañía enfrenta este tipo de situaciones. En octubre pasado, WhatsApp (de Facebook) demandó a la firma israelí NSO por el espionaje a defensores de derechos humanos y periodistas por la plataforma de mensajería.

Le puede interesar: Zuckerberg asume ante el Senado de EEUU toda la culpa por filtración de datos

Asimismo, el año pasado la red social de Mark Zuckerberg enfrentó una fuerte crisis debido a la filtración de información de alrededor de 100 millones de usuarios, que se compartieron con la consultora política Cambridge Analytica.

A partir de entonces, Facebook empezó a tomar medidas para restringir la información disponible para los programadores de aplicaciones.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Uruguay, Juan Gómez, aseguró este martes que la Fiscalía de su país “no negocia con narcotraficantes” ante las pretensiones del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de que su familia sea juzgada por la Justicia local.
Tras mucho tiempo de espera, los usuarios de WhatsApp también tendrán disponible la opción de abrir en sus escritorios las fotos y videos de visualización única que anteriormente solo funcionaba en los celulares.
“Machirulo”, “big data”, “cookie”, “no binario” o “sinhogarismo” son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la lengua española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Las autoridades de la India autorizaron el empleo de la “minería de ratonera” para salvar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en construcción en el norte del país asiático desde hace 17 días, una controvertida técnica considerada ilegal por los tribunales con la que los equipos de rescate lograron este martes abrir la vía de escape.
Authentic, auténtico en español, fue declarada la “palabra del año 2023" por la empresa estadounidense que publica el célebre diccionario Merriam-Webster en razón del sustancial incremento experimentado en las búsquedas del vocablo por causa del auge de la inteligencia oficial (IA) y las redes sociales.
Un equipo internacional probó una inyección con células madre en pacientes con esclerosis múltiple (EM) progresiva y demostró que la terapia es segura, bien tolerada y protege al cerebro de nuevos daños.