18 ago. 2025

Facebook lanza nueva aplicación Android para las redes de 2G

REUTERS

Novedad.  Facebook lanzó  versión para países emergentes.

Novedad. Facebook lanzó versión para países emergentes.

SAN FRANCISCO - EEUU

Facebook Inc lanzó ayer una nueva aplicación Android para su servicio de redes sociales que emplea menos datos y corre más rápido en regiones con conexiones irregulares.

La aplicación, llamada Facebook Lite, está disponible en países en Asia y luego avanzará a regiones de América Latina, África y Europa, dijo Vijay Shankar, jefe de producto de Facebook Lite, en una entrevista. En muchos de esos países, la gente aún usa redes 2G, que son mucho más lentas y tienen menos poder que las redes de 4G en muchos países desarrollados. “Queremos ofrecer a la gente una opción para que, aún habiendo limitaciones, pueda tener la experiencia completa de Facebook”, dijo Shankar.

sin videos. La aplicación emplea menos de medio megabyte para limitar el uso de datos y las tarifas de quienes están en mercados emergentes. Si bien aún soporta el feed de noticias de Facebook, las actualizaciones de estatus, notificaciones y fotos, no funciona con los videos y servicios de localización avanzados. Facebook Lite es parte de la expansión de la red social en los mercados emergentes. Este año, el presidente ejecutivo de la firma Mark Zuckerberg anunció Internet.org, una plataforma desarrollada con seis socios tecnológicos para conectar a 4.500 millones de personas que actualmente no tienen acceso a internet.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:06✓✓
icono whatsapp1

CRECE FORTUNE 500. Walmart se mantuvo al tope de la lista anual de mayores compañías estadounidenses que elabora Fortune 500, difundida ayer, mientras que Apple fue la más rentable y Facebook la que más trepó en el ranking. El gigante minorista Walmart está primero por tercer año consecutivo, dados los ingresos de 485.600 millones de dólares el año pasado. En relación al año pasado el ránking se mantiene sin cambios en los primeros cinco lugares: a Walmart le siguen ExxonMobil, con 382.600 millones de dólares, y luego Chevron, Berkshire Hathaway y Apple. El mayor salto lo dio Facebook, que trepó del lugar 341 al 242. Entre los recién llegados están los emergentes Salesforce.com, Netflix y Expedia.