06 sept. 2025

Facebook elimina una red falsa con vínculos a Policía y Ejército de Filipinas

Facebook informó este martes que en las últimas horas eliminó una red con vínculos con la Policía y el Ejército de Filipinas, cuyos miembros escondían su identidad para tratar de influir en la opinión pública del país y atacar a ciertos colectivos y partidos.

Facebook-carta-abierta-empleados.png

Esta red consistía en 155 cuentas, 11 páginas, 9 grupos y 6 cuentas de Instagram.

Foto: rewisor.com

La empresa estadounidense suprimió 57 cuentas, 31 páginas y 20 cuentas de Instagram que escondían su origen policial o militar y actuaban de forma coordinada para criticar al Partido Comunista de Filipinas, a su brazo militar, el Ejército de la Nueva Gente, y a la oposición al presidente del país, Rodrigo Duterte.

La red estuvo activa durante 2019 y 2020 y compartió mensajes tanto en filipino como en inglés, tenía un total de 276.000 seguidores en Facebook, 5.500 en Instagram y se gastó USD 1.100 en publicidad.

En paralelo, la empresa de Menlo Park (California, EEUU) también suprimió otra red falsa con origen en China que trataba de influir en la opinión pública de Filipinas, el Sureste asiático y, en menor medida, en EEUU.

Nota relacionada: Facebook bloqueará los mensajes políticos antes de las elecciones en EEUU

Esta red consistía en 155 cuentas, 11 páginas, 9 grupos y 6 cuentas de Instagram, que se gestionaban por individuos desde la provincia China de Fujian que escondían su identidad.

En sus contenidos para Filipinas y el Sureste asiático, esta red compartía mensajes en mandarín, filipino e inglés favorables al presidente filipino y a los intereses de Pekín en la zona, y críticos con la oposición y las organizaciones y entidades consideradas contrarias a estos intereses.

En sus contenidos para EEUU, que Facebook indicó que apenas lograron ninguna trascendencia, estos hacían referencia a las elecciones de noviembre y eran tanto favorables como negativos con respecto a ambos candidatos: el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden.

También puede leer: Facebook eliminó el doble de contenidos de odio en pleno boicot publicitario

Las páginas tenían en su conjunto 133.000 seguidores, las cuentas de Instagram lograron únicamente 150 seguidores, mientras que los grupos contaban con 61.000 miembros.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.