22 oct. 2025

FaceApp regresa con la opción de cambio de género, pero riesgos son los mismos

Luego de que tuviera una gran aceptación envejeciendo el rostro, FaceApp volvió a aparecer después de un año, esta vez con la posibilidad de cambiar de género: caras masculinas se transforman en femeninas y viceversa.

cambio faceapp.jpg

El actor Robert Downey Jr transformado en mujer por la app FaceApp.

Foto: lanacion.com.ar

FaceApp, la aplicación que causó furor el año pasado y se convirtió en la app más descargada en unos 50 países por envejecer el rostro, es nuevamente noticia al ser utilizada por los usuarios para conocer cómo se verían si fueran del sexo opuesto.

Famosos, deportistas y los usuarios en general se vuelcan nuevamente a utilizar FaceApp olvidando el riesgo que representa la app por tener acceso a mucha información del teléfono.

En 2019 se había advertido sobre la vulnerabilidad de brindar información a la empresa sin saber qué harán con ella. El comentarista de tecnología Stilgherrian sugirió que este modelo de negocios está recogiendo cantidades masivas de datos personales sin ninguna idea de cómo podría ser utilizado en el futuro.

Nota relacionada: FaceApp: Cómo funciona y cuáles son los riesgos

Esta semana, la atención se colocó en su política de privacidad actualizada el 6 de junio. En ella, los usuarios aceptan que el sistema registre el IP del dispositivo y a qué página ingresaron antes de usar su sistema.

Embed

El presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática de España, Fernando Suárez, fue más lejos y afirmó al diario El País que ceder estos datos a ciegas es como “vender el alma al diablo”, informó La Nación de Argentina.

También puede leer: FaceApp, una aplicación con apariencia legal que escapa al control de la Unión Europea

La aplicación fue creada por el ruso Yaroslav Goncharov y emplea redes neuronales para escanear los rostros, sacando una fotografía de la galería o tomándose una específica al abrir la app. La app está disponible para Android y Apple y es de descarga gratuita.

El servicio también fue acusado de racismo cuando se comprobó que uno de sus filtros blanqueaba la piel de usuarios de color con el supuesto objetivo de volverlas más atractivas. En su momento, Goncharov pidió disculpas por la situación y retiró las herramientas bajo cuestionamiento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.