20 sept. 2025

Fábrica de juguetes de Brasil instalará su planta industrial en Paraguay

La compañía de juguetes de Brasil Estrela Brinquedos es considerada una de las más importantes de América Latina y proyecta la instalación de una planta industrial en Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

juguetes.jpg

Juguetes Estrela es una compañía importante en América Latina y va a cumplir 80 años el año que viene. Foto: vejasp.abril.com.br.

La inversión es de unos USD 5 millones y antes de fin de año ya estarán vendiendo los productos a nivel local e internacional.

El anuncio fue realizado este martes tras un encuentro en Mburuvicha Róga entre el presidente Horacio Cartes y el empresario Carlos Tilkian, presidente de Estrela Brinquedos y el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.

“Juguetes Estrela es una compañía importantísima en América Latina y va a cumplir 80 años el año que viene. Facturaron casi USD 100 millones el año pasado.Tenemos la honra como paraguayos de haberle dado la bienvenida, con el presidente Horacio Cartes, a las operaciones que ellos van a iniciar en Hernandarias”, explicó el ministro de Industria y Comercio.

Destacó que ellos van a sustituir desde Paraguay los juguetes que estaban fabricando en China. También van a iniciar nuevas líneas de diseño.

“La marca Estrela es una marca líder en Brasil y en la región. Estamos pensando en Mercosur hasta Europa. Estamos pensando en alianzas estratégicas con otras empresas de juguetes del mundo y hacer de Paraguay la fábrica de la región”, agregó el secretario de Estado.


“Hicimos el anuncio hoy al presidente Cartes, de nuestra decisión de abrir nuestra planta industrial aquí en Paraguay. En Brasil tenemos tres plantas industriales que vamos a mantenerlas, porque la estrategia es utilizar a Paraguay para hacer la sustitución de juguetes de China”, apuntó el empresario Carlos Tilkian.


Manifestó que Estrela el 65% de su facturación es producida en Brasil y el 35% importan de China.

“Vamos a tener nuevas líneas de productos, como carritos de bebé, coches a batería, asientos para niños en los autos, que son productos de los que no tenemos plantas industriales en Brasil. Con esta decisión, en Paraguay vamos a montar esta planta industrial. Tenemos un deseo muy grande de conseguir las primeras exportaciones para la Navidad de este año”, informó.

Asimismo, esperan tener la posibilidad de llegar al mercado del Mercosur y después a los grandes mercados consumidores, que son Europa, Estados Unidos y los países asiáticos.

El próximo año, Estrela va a celebrar 80 años de actividad y como parte de la celebración se tiene previsto hacer el anuncio de la instalación de la planta industrial en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.