Por Nelson Avezada Girett
navezada@uhora.com.py
Pedro Juan Caballero será centro de noticia positiva, entre el 15 y 20 de enero, con la programada inauguración de SR Productos para la Salud SA, una empresa que se radica en el país, vía maquila, para producir por día 1.500.000 jeringas descartables y agujas hipodérmicas.
El complejo fabril, en el que ya se invirtió más de 6 millones de dólares, se encuentra sobre la ruta 5, kilómetro 3, barrio Jardín Aurora. Las maquinarias ya fueron totalmente montadas y en poco tiempo la empresa estará lista para entrar en su fase de operación, confirmó Orlando Guardatti, quien valoró el esfuerzo por convertir a la capital del Amambay en polo de desarrollo industrial.
BUENA EXPECTATIVA. Antes de su inauguración, la empresa ya fue ampliada en su capacidad de producción, ante el incremento de pedido de su matriz brasileña, lo que permite apreciar el nivel de demanda de estos elementos esenciales para la salud, ya sea para inyectar o extraer sustancias.
De acuerdo al programa maquilador, aprobado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), esta firma empleada en forma directa a 90 personas. “SR Productos permitirá que Paraguay diversifique su producción industrial y también su exportación; por eso esta maquiladora se destaca, ya que fabrica un producto de uso médico innovador en el país”, afirmó la doctora Raquel Ramírez, directora del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME).
HAY DEMORA. A este tiempo la maquiladora ya hubiera estado trabajando a su máxima capacidad, pero, la pronunciada bajante del río Paraguay impidió la llegada a Pedro Juan del generador y algunas líneas de finalización del montaje, que quedaron varados en el puerto de Buenos Aires. Ante tal situación está estudiando traer los equipos vía terrestre, para que el cronograma del montaje no sufra retrasos.
La fábrica, conforme manifestó Guardatti, tiene la intención de trabajar en dos turnos. En ese caso, demandará 180 personas, pero, en sus inicios, operará 10 horas con el pago de todo lo estipulado en el Código del Trabajo.
“Nuestra exportación de las jeringas descartables y agujas hipodérmicas enviaremos, preferentemente, al Brasil atendiendo que este país consume unas 200.000.000 de jeringas por mes. Y en el vecino país como en Paraguay la marca está siendo registrado”, manifestó.
Todos los generadores de la fábrica fueron adquiridos por proveedores locales, y en el montaje de los mismos intervino la mano de obra paraguaya.
FUENTE DE EMPLEO. “Esta fábrica, en su fase de construcción civil y montaje de las piezas ya permitió la compra de bienes y contratación de servicios locales. Pero lo más importante es que se dará trabajo a muchos pedrojuaninos y así la gente saldrá de la marginalidad”, dijo Guardatti.
Un 80% de las maquinarias ya están totalmente montadas, por lo que, un paso más, y la fábrica ya entrará en fase experimental de producción que, de hecho, requiere de ajustes de orden técnico.
“VAN A REDUCIR LOS COSTOS”
De acuerdo a la doctora Raquel Ramírez Agüero, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), la fábrica de jeringas descartables que se está instalando en el país “vino para reducir sus costos de producción, es decir ser más competitivo en el mercado internacional”, dijo.
De hecho SR Productos para la Salud SA, que optó por Pedro Juan Caballero para la construcción su planta, exportará al Brasil, donde el grupo ya tiene dos industrias. “Ellos van a enviar todo lo que producen al Brasil y la cartera de cliente que tienen en el vecino país le permite absorber toda su producción”, manifestó. Dejó constancia que de un tiempo a esta parte las empresas del Brasil deciden radicarse en Paraguay bajo el régimen de Maquila justamente para reducir sus costos, ganar competitividad y afianzarse. “Todas las que vinieron aquí para aprovechar las ventajas están produciendo y exportando bien. Este año las maquiladoras se fortalecieron en coincidencia con el crecimiento de la demanda internacional. Yo creo que el próximo año vendrán más industrias maquiladoras a Paraguay”, expresó.