01 oct. 2025

Extreman cuidados para mantener con vida a Pérez Corradi

En Argentina se extreman los cuidados para mantener con vida a Ibar Pérez Corradi, quien según su abogado, corre riesgo de que atenten contra su persona. Desde el control en la comida hasta fuertes dispositivos de seguridad en la zona de detención forman parte de las medidas.

636020455480060789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

Pérez Corradi declaró durante cuatro horas ante la jueza María Romilda Servini de Cubría en la Gendarmería Nacional, donde se encuentra recluido. Fue la magistrada quien tuvo que acudir al lugar para evitar que el argentino sufriera un atentado mientras era trasladado para su declaración.

En la Gendarmería Nacional se extreman los cuidados para mantenerlo con vida. Su abogado, Carlos Broitman, comentó en Radio Monumental AM que hasta la comida preparada para Pérez Corradi es inspeccionada antes de su consumo. Asimismo, varios francotiradores se encuentran en los alrededores, como medida de prevención de un posible ataque contra el detenido.

Pero los cuidados ya iniciaron antes. Cuando llegó a Argentina en la tarde del martes, un doble se hizo pasar por él, a fin de evadir a periodistas y posibles sicarios.

Durante su declaración ante la jueza Servini, el argentino habló del tráfico de efedrina, el triple crimen, la problemática del narcotráfico en la triple frontera y la campaña electoral del 2007 que, supuestamente, lo vincula con la victoria de Cristina Fernández de Kirchner.

Broitman señaló que solo se trata del inicio de sus declaraciones. Si bien los medios argentinos publican que el detenido involucró a Aníbal Fernández, su abogado no quiso hablar del tema y aclaró que acordó con la jueza no dar nombres a la prensa.

Pérez Corradi permaneció más de dos semanas detenido en Paraguay por una causa de producción de documentos falsos. Fue capturado el 19 de junio en Foz Iguazú, donde estaba junto a su pareja actual, la paraguaya Gladys Delgado, quien había dado a luz hace unos cuatro meses.

La Justicia paraguaya decidió dejar sin efecto su imputación para acelerar su extradición a la Argentina donde enfrenta procesos más graves: el crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina en el 2008, tráfico de efedrina y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.