23 ene. 2025

Extinción temprana de causas, en orden del día

Un total de 19 puntos contiene el orden del día de la sesión ordinaria de Diputados de hoy, en la que destaca el estudio del proyecto de ley “Que modifica los artículos 6°, 136° y 305° de Ley N° 1286/98 Código Procesal Penal”; propuesta que tiene por objeto introducir modificaciones a la normativa jurídica, específicamente, en los artículos que regulan la “inviolabilidad de la defensa”; la “duración máxima del procedimiento”; y la “desestimación”.

La normativa pretende que toda persona tenga derecho a una resolución judicial definitiva en un plazo máximo de tres años, contados desde el primer acto del procedimiento, para los hechos de acción penal pública; y un año y seis meses para los hechos punibles de acción penal privada.

El documento se encuentra en el primer trámite constitucional y ya tuvo varias postergaciones debido a que genera posturas bastante divididas, según adelantó el diputado Hugo Meza, luego de la reunión de la mesa directiva.

Para los detractores no bajará la “mora judicial” como se pretende sino activará impunidad a los procesos.

El segundo proyecto es el “Que declara en situación de emergencia al Departamento de Ñeembucú”. La exposición de motivos hace alusión a que la naturaleza, últimamente, está castigando con dureza al departamento, afectando las fuentes de vida de las familias.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.