08 ago. 2025

Extiende convocatoria para proyectos que buscan eliminar los residuos hospitalarios

El Conacyt extendió el plazo para la presentación de proyecto de innovación y desarrollo tecnológico que aborde el desafío de eliminar residuos hospitalarios.

Sede. Fachada de la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Sede. Fachada de la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Foto: Gentileza.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó de la extensión del plazo de cierre de la ventanilla abierta para Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico, denominado Desafío Relai vs. Covid-19 hasta el 8 de abril de 2022.

La convocatoria pretende apoyar a las empresas para que generen innovaciones en productos y procesos, con el fin de aumentar su productividad y su competitividad.

Podrán acceder a los beneficios de esta línea los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que aborde el desafío de eliminar residuos hospitalarios de una forma más barata, rápida, simple y eficiente.

Se financiarán proyectos que contemplen actividades o investigaciones aplicadas que se encuentran en una etapa de desarrollo y representan un aporte significativo al estado de la técnica nacional. Asimismo, se resalta que en ningún caso los proyectos podrán centrarse en la adquisición de tecnología llave en mano.

En el desafío podrán postular las empresas legalmente establecidas en el país con fines de lucro, con al menos 18 meses de antigüedad, con la exclusión de aquellas que poseen fondos del presupuesto del Estado y/o subsidios del Estado. Además, las universidades, institutos superiores, institutos técnicos profesionales y centros de formación técnica solo podrán participar en la calidad de “entidades colaboradoras”.

La duración máxima del proyecto no deberá superar los 12 meses, completando la totalidad de las actividades previstas y cumplir con el cierre técnico y financiero de los mismos. La postulación se realizará a través del Sistema de Postulación de Instrumentos - SPI del Conacyt (http://spi.conacyt.gov.py).

Toda comunicación oficial será a través de este medio al usuario que realizó la postulación del proyecto. Para el presente desafío se encuentra disponible un presupuesto que asciende a USD 120.000. Por cada proyecto, el Conacyt podrá financiar hasta un monto máximo de USD 60.000 (sesenta mil dólares americanos). Para más información sobre la convocatoria Desafío Relai vs. Covid-19, ingresar a www.conacyt.gov.py.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.