10 oct. 2025

Extiende convocatoria para proyectos que buscan eliminar los residuos hospitalarios

El Conacyt extendió el plazo para la presentación de proyecto de innovación y desarrollo tecnológico que aborde el desafío de eliminar residuos hospitalarios.

Sede. Fachada de la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Sede. Fachada de la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Foto: Gentileza.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó de la extensión del plazo de cierre de la ventanilla abierta para Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico, denominado Desafío Relai vs. Covid-19 hasta el 8 de abril de 2022.

La convocatoria pretende apoyar a las empresas para que generen innovaciones en productos y procesos, con el fin de aumentar su productividad y su competitividad.

Podrán acceder a los beneficios de esta línea los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que aborde el desafío de eliminar residuos hospitalarios de una forma más barata, rápida, simple y eficiente.

Se financiarán proyectos que contemplen actividades o investigaciones aplicadas que se encuentran en una etapa de desarrollo y representan un aporte significativo al estado de la técnica nacional. Asimismo, se resalta que en ningún caso los proyectos podrán centrarse en la adquisición de tecnología llave en mano.

En el desafío podrán postular las empresas legalmente establecidas en el país con fines de lucro, con al menos 18 meses de antigüedad, con la exclusión de aquellas que poseen fondos del presupuesto del Estado y/o subsidios del Estado. Además, las universidades, institutos superiores, institutos técnicos profesionales y centros de formación técnica solo podrán participar en la calidad de “entidades colaboradoras”.

La duración máxima del proyecto no deberá superar los 12 meses, completando la totalidad de las actividades previstas y cumplir con el cierre técnico y financiero de los mismos. La postulación se realizará a través del Sistema de Postulación de Instrumentos - SPI del Conacyt (http://spi.conacyt.gov.py).

Toda comunicación oficial será a través de este medio al usuario que realizó la postulación del proyecto. Para el presente desafío se encuentra disponible un presupuesto que asciende a USD 120.000. Por cada proyecto, el Conacyt podrá financiar hasta un monto máximo de USD 60.000 (sesenta mil dólares americanos). Para más información sobre la convocatoria Desafío Relai vs. Covid-19, ingresar a www.conacyt.gov.py.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.