01 oct. 2025

Expropiación de tierras de Guahory, en manos del Ejecutivo

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de expropiación de varias fincas de la colonia Guahory que son disputadas entre campesinos y colonos brasileños.

guahory.jpg

Campesinos recibieron lotes en Guahory. | Foto: Gentileza.

Las propiedades corresponden a los distritos de Tembiaporã y Raúl Arsenio Oviedo, del departamento de Caaguazú. Mediante el proyecto se expropia las tierras a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), institución encargada de otorgarlas a los ocupantes.

En la comunidad se registraron violentos desalojos que terminaron con críticas hacia las fuerzas de seguridad, pues los propios colonos brasileños habían admitido que pagaron a los efectivos policiales para el operativo.

Incluso se llegó a utilizar un helicóptero, donde un colono a bordo de la nave agradecía la colaboración de Yacyretá para la realización del procedimiento.

Varias propiedades de Guahory fueron entregadas en forma irregular a personas que no son sujetos de reforma agraria. El propio Indert admite que sus funcionarios participaron de esta rosca, pero argumenta que en ese entonces el ente estatal funcionaba como Instituto de Bienestar Rural. A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Mientras el Indert aseguraba que no podía iniciar juicio de nulidad sobre estas propiedades, se presentó un proyecto de ley de expropiación en beneficio de los campesinos.

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.