10 nov. 2025

Exportaciones de café en Brasil caen un 4,1 % en primer trimestre de 2018

Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, vendió al exterior durante el primer trimestre de este año 7,74 millones de sacos de 60 kilos del grano, lo que supone un volumen 4,1 % menor con respecto al mismo periodo de 2017.

cafe.jpg

La investigación dirigida por Hendon analiza todas las variables que intervienen en la preparación del café expreso, desde el molido y envasado del grano, hasta la presión del agua y la química mineral. Foto: mujerdeelite.

EFE

La facturación por las ventas al exterior también presentó una caída del 13,2 % y se ubicó en los 1.233 millones de dólares entre enero y marzo de 2018, según los datos divulgados por el Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).

Entre los tipos de café que más se exportaron en el periodo enero-marzo figuraron el café arábigo, que respondió por el 88,5 % del volumen total enviado al exterior, seguido del soluble, con el 10,1 %, y el robusta (1,3 %).

Alemania y Estados Unidos continuaron al frente de los países que más compraron café brasileño en el primer trimestre de 2018 al representar el 18,1% (1,4 millones de sacos) y 16,9 % (1,3 millones de sacos) del total enviado al exterior.

El tercer país que más importó café brasileño fue Italia (10,6 %), seguido de Japón (7,6 %), Bélgica (5,9 %) y Turquía (2,9 %), entre otras naciones.

No obstante, en la comparación con el mismo trimestre de 2017, son Canadá y Reino Unido los países que registran un crecimiento mayor en el consumo de café brasileño al aumentar sus compras el 11 % y 16 %, respectivamente.

En marzo, el gigante suramericano exportó 2,5 millones de sacos de café que se tradujeron en unos ingresos de 396,2 millones de dólares.

El volumen de café exportado en el tercer mes del año presentó un descenso del 11 % en relación a marzo de 2017, mientras que la facturación en la misma comparación cayó el 20,4 %.

“En el mes de marzo tuvimos una buena exportación, por encima de los 2,5 millones de sacos, configurándose un desempeño justo, en línea con lo que habíamos previsto”, señaló el presidente de Cecafé, Nelson Carvalhaes, citado en un comunicado.

El dirigente de la patronal dijo que “el mercado está optimista” y pendiente ya de la próxima cosecha “debido a las buenas condiciones climáticas en las regiones productoras”.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.