06 ago. 2025

Exportaciones de café en Brasil caen un 4,1 % en primer trimestre de 2018

Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, vendió al exterior durante el primer trimestre de este año 7,74 millones de sacos de 60 kilos del grano, lo que supone un volumen 4,1 % menor con respecto al mismo periodo de 2017.

cafe.jpg

La investigación dirigida por Hendon analiza todas las variables que intervienen en la preparación del café expreso, desde el molido y envasado del grano, hasta la presión del agua y la química mineral. Foto: mujerdeelite.

EFE

La facturación por las ventas al exterior también presentó una caída del 13,2 % y se ubicó en los 1.233 millones de dólares entre enero y marzo de 2018, según los datos divulgados por el Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).

Entre los tipos de café que más se exportaron en el periodo enero-marzo figuraron el café arábigo, que respondió por el 88,5 % del volumen total enviado al exterior, seguido del soluble, con el 10,1 %, y el robusta (1,3 %).

Alemania y Estados Unidos continuaron al frente de los países que más compraron café brasileño en el primer trimestre de 2018 al representar el 18,1% (1,4 millones de sacos) y 16,9 % (1,3 millones de sacos) del total enviado al exterior.

El tercer país que más importó café brasileño fue Italia (10,6 %), seguido de Japón (7,6 %), Bélgica (5,9 %) y Turquía (2,9 %), entre otras naciones.

No obstante, en la comparación con el mismo trimestre de 2017, son Canadá y Reino Unido los países que registran un crecimiento mayor en el consumo de café brasileño al aumentar sus compras el 11 % y 16 %, respectivamente.

En marzo, el gigante suramericano exportó 2,5 millones de sacos de café que se tradujeron en unos ingresos de 396,2 millones de dólares.

El volumen de café exportado en el tercer mes del año presentó un descenso del 11 % en relación a marzo de 2017, mientras que la facturación en la misma comparación cayó el 20,4 %.

“En el mes de marzo tuvimos una buena exportación, por encima de los 2,5 millones de sacos, configurándose un desempeño justo, en línea con lo que habíamos previsto”, señaló el presidente de Cecafé, Nelson Carvalhaes, citado en un comunicado.

El dirigente de la patronal dijo que “el mercado está optimista” y pendiente ya de la próxima cosecha “debido a las buenas condiciones climáticas en las regiones productoras”.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.