07 ago. 2025

Expo eCommerce: Apuntan a fortalecer el ecosistema digital de Paraguay

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizó el lanzamiento oficial de la tercera edición de la Expo eCommerce, el encuentro más relevante del sector en Paraguay. El evento se llevará a cabo el próximo 10 de junio en el Hotel Sheraton de Asunción, de 09:00 a 17:00.

Conferencia de prensa sobre eCommerce.JPG

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, estuvo presente en la presentación en señal de apoyo a este importante evento sobre el e-commerce.

Esta edición de la Expo eCommerce tiene como objetivo impulsar el comercio digital en el país, ofreciendo un espacio de encuentro para emprendedores, pymes, empresarios y expertos del sector, tanto a nivel local como internacional.

La Expo eCommerce 2025 representa una plataforma estratégica para forjar negocios, consolidar alianzas y propulsar el crecimiento económico del sector, ofreciendo a las empresas nacionales, especialmente a las pymes, la oportunidad de explorar nuevas herramientas y estrategias digitales que impulsen su crecimiento y competitividad en el mercado nacional y global.

El comercio electrónico es una vía de desarrollo clave en el entorno actual, que permite a las empresas ampliar sus horizontes y adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores.

Durante el evento, se realizarán conferencias y paneles con destacados expertos que abordarán temas como el lanzamiento del Plan de Formalización para Mipymes, tendencias del e-commerce en Paraguay, marketing digital e IA, pagos digitales y fintech, ciberseguridad, protección de datos, delivery y mucho más.

Además de las conferencias, la Expo eCommerce contará con una exposición de al menos 20 proveedores de servicios digitales, que presentarán soluciones innovadoras para desarrollar, optimizar y escalar el e-commerce. Los asistentes podrán encontrar herramientas para impulsar sus negocios digitales y dar el salto hacia la venta online, en caso de que aún no cuenten con una plataforma digital.

Andrés Veirano, presidente de CAPACE, destacó: “La Expo eCommerce llega en el momento justo para conectar a quienes están marcando el rumbo del comercio digital en Paraguay. Es el evento donde se encuentran las ideas, las soluciones y los aliados que están transformando el mercado. Si tu negocio quiere crecer, este es el lugar para estar”.

  • Entrada: Libre y gratuita (previo registro en este enlace: https://capacepy.surveyicommkt.com/expo-e-commerce-2025)

Sobre Capace

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) es la entidad que agrupa a las empresas del sector e-commerce en Paraguay. Su misión es promover y fomentar el desarrollo del comercio electrónico en el país, apoyando a las empresas en su transformación digital y fomentando la adopción de nuevas tecnologías.

Para más información sobre la Expo eCommerce 2025 y la agenda del evento, visite el sitio web: https://expoecommerce.capace.org.py.

Más contenido de esta sección
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, consideró que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene una personalidad volátil, por lo que no hay que apresurarse a tomar decisiones de política económica. Los nuevos aranceles se aplican desde este jueves, con 10% para el Paraguay.