08 nov. 2025

Explosión en una central nuclear francesa ya fue controlada

Una explosión se registró este jueves en la central nuclear francesa de Flamanville, en el noroeste del país, por circunstancias aún desconocidas, lo que provocó una leve intoxicación a cinco personas, pero no causó fuga radiactiva, indicó la Prefectura.

accidente-nuclear-francia.jpg

El incendio ya fue controlado, según las últimas informaciones. Foto: Ecología Verde.

EFE

El incidente tuvo lugar en la sala de máquinas de uno de los reactores de la central, el número 1, en servicio desde 1986, que tuvo que ser detenido por precaución.

Una portavoz de la Prefectura indicó que la explosión y el posterior incendio ocurrieron fuera de la zona de producción nuclear de la central, lo que excluye todo riesgo de fuga radiactiva.

El prefecto de La Mancha, Jacques Witkowski, precisó al canal “BFM TV” que no se trató de “un incendio con llamas, sino que levantó mucho humo, porque cuando un recubrimiento eléctrico arde, provoca una gran humareda”.

Witkowski matizó que se trata más “de una detonación causada por un sobrecalentamiento de una instalación eléctrica que de una explosión” e insistió en que el incidente “ya ha terminado”.

Además, explicó que se abrió una investigación técnica para determinar las causas del problema.

La eléctrica pública francesa EDF, que explota la central, señaló en un comunicado que el incendio “ya fue controlado” por el importante dispositivo de seguridad y de bomberos que fue trasladado hasta la central nuclear, que cuenta con tres reactores.

El tercero de ellos, en servicio desde el año pasado, es el primero de nueva generación EPR construido en Francia, una obra polémica puesto que, por un lado, acumuló diez años de retraso y, por otro, levantó críticas de los ecologistas.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.