16 ago. 2025

Explosión de locomotora deja al menos 20 muertos en Egipto

La explosión del tanque de combustible de una locomotora que se estrelló contra un tope de final de vía en la estación de ferrocarril Ramsés de El Cairo causó al menos 20 muertos y 40 heridos, según la televisión estatal egipcia.

Locomotora.jpg

En Egipto son frecuentes los accidentes ferroviarios debido al mal estado de las vías y de los vagones.

Foto: EFE

El canal del Estado indicó que una fuente del Ministerio de Salud, que no identificó, ha confirmado los 20 muertos y los 40 heridos por la explosión que se produjo tras la colisión.

La compañía egipcia de ferrocarril informó de que la locomotora perdió el control en el andén número 6 de la estación y se fue contra el tope de hormigón al final de la vía causando varios muertos y heridos, que no enumeró.

Una fuente de seguridad indicó a Efe que la información preliminar que tienen es que la locomotora entró con exceso de velocidad tras haber estado en un taller de mantenimiento.

La onda de la explosión alcanzó a las personas que se encontraban en el andén y posteriormente se produjo un incendio que duró varios minutos y era visible desde distintas zonas de El Cairo.

Vídeos en redes sociales muestran cuerpos calcinados en el lugar del accidente e imágenes de la locomotora destruida.

Las fuerzas de seguridad evacuaron la estación para poder controlar el incendio.

Investigación del Gobierno

El Gobierno egipcio ha anunciado inmediatamente la formación de un comité de investigación para determinar las razones del accidente y establecer las responsabilidades.

En Egipto son frecuentes los accidentes ferroviarios debido al mal estado de las vías y de los vagones, así como a la falta de un sistema moderno de señalización y control de tráfico.

La mayor tragedia ferroviaria de la historia de Egipto, en la que murieron 376 personas, ocurrió en 2002 al incendiarse un tren que cubría el trayecto entre El Cairo y la ciudad monumental de Luxor, en el sur del país.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.